Aunque originalmente querían tenerla terminada para octubre, la intención es que la terminal de ómnibus de Caucete esté finalizada y lista para ser inaugurada en 2 meses, en enero del 2010, según dijo el secretario de Obras Públicas del municipio, Silvio Ibáñez. Actualmente, los trabajos que ejecuta la empresa CICON Construcciones, que fue la que presentó la mejor oferta para la licitación, con un presupuesto inicial de 15 millones de pesos que aporta el Gobierno provincial, tienen un avance del orden del 80 por ciento.
"No fue por falta de fondos", aclaró el funcionario municipal sino que explicó que al proyecto original le agregaron algunos detalles, como la parquización del entorno y el riesgo por aspersión y la construcción de veredines, que han demorado los trabajos.
La idea es que con la futura terminal se solucione un problema neurálgico en Caucete, que es el caos con el tránsito.
Según un relevamiento que hizo DIARIO DE CUYO, por la Diagonal Sarmiento, la principal arteria del departamento, se puede circular a no más de 25 km/h y por ambos extremos pasan 40 vehículos por minuto en horas pico. Es que por esta calle pasan todos los colectivos de larga distancia, durante todo el día, bloqueando el tránsito, sin contar motos y bicicletas.
Con la terminal, esas unidades ya no van a ingresar a la Diagonal y se va a terminar una constante que se da por estos días, que son los colectivos hasta parados en doble fila, cargando pasajeros y encomiendas. Y los automovilistas esquivándolos para no chocar.
La terminal está siendo construida a un costado de la Ruta 270, a 500 metros de la Diagonal Sarmiento. El edificio central y su playa de maniobras están en el centro de un predio de 6 hectáreas que pertenecían a la ex bodega El Parque, que pasó a manos de la municipalidad.
Proyectada para darle agilidad a la entrada y salida de los ómnibus, se prevén 12 andenes y un estacionamiento para 30 autos. También habrá una dársena para circulación rápida, es decir para dejar o levantar a los pasajeros. Los taxis y remises también tendrán un sector preferencial, distinto del resto de los otros vehículos.
Desde el ingreso principal, lo primero que llamará la atención de los viajeros será la confitería, con forma circular, construida con piedra Rosa de Pie de Palo, de color rosado.
El hall central estará equipado con un poderoso equipo de aire acondicionado y calefacción central, para hacer más agradable la espera de la gente.
Hacia la playa de maniobras de los colectivos habrá un gran alero de 8 metros y 2 fosas para solucionar cualquier desperfecto mecánico de las unidades.
Con carpintería metálica, en el hall central habrán 16 boxes que serán destinados para boleterías, kioscos y una oficina de información turística. También habrá un sistema de altavoces para informar sobre las unidades que lleguen o que partan de la terminal.
Entre otros servicios, habrá cajero automático, oficina de seguridad, locutorio y sala de primeros auxilios. Y hasta un acceso por si tiene que ingresar una ambulancia.
En el sector de la sala de máquinas ya fue construida una cisterna para almacenar 33.000 litros de agua, que alimentarán el sistema de extinción de incendios en caso de un siniestro.
El techo tiene lana de vidrio como aislante, para evitar las variaciones de temperatura.