Sus correligionarios, amigos y hasta eventuales adversarios de la política se dieron cita en la plaza Hipólito Yrigoyen para rendir un homenaje al ex presidente Raúl Alfonsín con motivo de haberse cumplido ayer un año de su desaparición física.
La celebración contó con la asistencia del gobernador de la provincia, José Luis Gioja, del vice, Rubén Uñac, y del intendente de la Capital, Marcelo Lima. Todos fueron recibidos por el presidente del Comité Provincial del radicalismo sanjuanino, Salvador Mercado. También estaban presentes monseñor Alfonso Delgado, el rector de la UNSJ, Benjamín Kuchen, el ministro Emilio Fernández, diputados nacionales y provinciales, simpatizantes y adherentes de la UCR. De otras fuerzas políticas se encontraban, entre otros, Juan Domingo Bravo (Partido Bloquista), Rodolfo Colombo (ACTUAR), Marcelo Orrego (Producción y Trabajo) y Wbaldino Acosta Zapata (PRO).
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música de la Policía de San Juan, el gobernador Gioja y Mercado, procedieron a descubrir un busto que perpetúa la memoria del ex mandatario nacional, obra del artista Ricardo Bustos.
A continuación, monseñor Delgado pronunció una invocación religiosa en la que pidió al Señor "la energía de tu gracia para ser también cada uno de nosotros verdaderos artífices del bien común del pueblo argentino".
"Ayudanos para que como argentinos seamos capaces de seguir las huellas de quienes trabajaron generosamente por el bien del país forjando la indispensable unidad entre hermanos sin la cual no podremos ser ni forjadores ni artífices del bienestar que exige la dignidad del pueblo al cual nos debemos", dijo.
Luego fueron depositadas ofrendas de laureles ante el busto del ex presidente, por parte del Gobierno de San Juan, la Cámara de Diputados y por la Juventud Radical y Franja Morada.
Posteriormente fueron descubiertas cuatro placas recordatorias, en primer término por parte del Gobierno, por la Municipalidad de la Capital, por la UCR y por la Universidad Nacional de San Juan.
A la hora de los discursos, el presidente del radicalismo sanjuanino, Salvador Mercado, dijo que "era importante darle respuesta a aquel legado que nos dejó Raúl Alfonsín de encontrarnos todos los argentinos de una vez por todas y para siempre".
"Cuando alguien pregunta qué estamos haciendo acá radicales, peronistas, bloquistas y de otras agrupaciones políticas, decimos que le estamos respondiendo a esta herencia por la cual bregó tanto nuestro querido Raúl", sostuvo el dirigente.
El segundo y último orador fue el gobernador Gioja, quien dijo que "bajo este cielo de la patria tengo el honor de confesar que con don Raúl nos unieron muchas diferencias, que puedo asegurar nunca significaron distancias sino puentes y nunca se transformaron en obstáculos sino en senderos".
"Siento que no hay mejor forma que rescatar su formidable espíritu de reconciliación que recordar juntos sus propias palabras cuando decía que la política implica diferencias, existencia de adversarios, pero la política no es solamente conflicto, también es construcción", cerró el mandatario.