El que gana encabeza y el que pierde, no pone piedras en el camino. Ese fue el compromiso que asumieron ayer los dirigentes opositores que quieren disputar la interna del frente que conformarán el basualdismo, el bloquismo disidente, el ibarrismo, Actuar, el PRO y el moyanismo. Con Roberto Basualdo como anfitrión y al resguardo de las cámaras, se reunieron todos por primera vez con miras a las primarias de agosto. La intención fue ponerse de acuerdo en temas fundamentales, como evitar conflictos que dejen heridas incurables, juntar una buena tropa de fiscales y jugar las últimas fichas para incorporar otras fuerzas.

La reunión fue reservada y sin fotos, y la convocó Basualdo. Respondieron todos. Hasta Rodolfo Colombo, el líder de Actuar, que aún no dice oficialmente en qué espacio jugará. Aunque su presencia fue una fuerte señal. Incluso, los otros referentes lo dan por seguro dentro del frente.

Además del dueño de casa y Colombo, estuvieron Mauricio Ibarra (líder de Convicción Federal), el bloquista disidente Enrique Conti, el macrista Eduardo Cáceres, Wbaldino Acosta Zapata y César Jofré, que representa a la agrupación Juan Domingo. Susana Laciar, presidenta del basualdismo y mano derecha del senador, fue la única mujer.

El tema central fue el armado del frente y la interna de agosto. Los que sean precandidatos se enfrentarán entre sí el 11 y quedará en pie uno solo. El resto perderá toda posibilidad de competir en octubre por las tres bancas de diputado nacional en juego.

Basualdo ya había dicho que su pretensión de mínima es que los que pierdan la interna no obstaculicen la campaña para octubre. Y ayer lo repitió. Todos coincidieron y quedaron en no alentar conflictos si les toca estar en el lote de los derrotados, para que no haya una dispersión de fuerzas que favorezca al oficialismo.

La de máxima es que los perdedores se terminen alineando y que las bases trabajen como si fuera un candidato propio. Pero los mismos interesados reconocen que es una misión difícil. “Uno puede tener 1.000 punteros, pero pierde y le quedan 5. A lo único que nos podemos comprometer es que la interna no deje resentimientos entre nosotros”, contó uno de los dirigentes que estuvo en la casa del senador.

Pasa que en la historia reciente, entre algunos con aspiraciones hubo enfrentamientos que sacaron chispas. Ibarra y Conti se dijeron de todo cuando eran intendentes y el primero con Colombo se cruzaron feo en la previa a las elecciones 2011. Ni hablar de Cáceres y Acosta, cuando pulsearon en una feroz interna del PRO.

Basualdo es el único que seguro no será precandidato y Colombo parece ir por el mismo camino, dispuesto a impulsar una figura de sus filas. Mientras que Ibarra, Conti, Jofré, Cáceres y Acosta ratificaron ayer sus ganas de disputar el premio de ser “El candidato”.

Llamó la atención la ausencia de los basualdistas Armando Campos y Fabián Martín, que también se anotan para la interna. En el partido dijeron que mantienen sus expectativas, pero que no fueron invitados al cónclave porque la prioridad era terminar de atar el frente y no la definición de las precandidaturas. Enrique Castro, que encabeza en la provincia el partido de Hugo Moyano, no estuvo porque se encuentra en Capital Federal.

En la charla salió el tema de los fiscales. El pedido de Basualdo, asentido por el resto, fue moderar el discurso de campaña y que las rivalidades no atenten contra la misión de armar el mayor y más amplio equipo para fiscalizar las primarias.

Antes de presentar el frente, mañana, habrá un intento por ampliarlo. Colombo y Laciar se comprometieron a tirar nuevas líneas con el Gen, Dignidad Ciudadana y la UCR para que se sumen.