Tal como se anticipó el martes, el Gobierno puso ayer la firma en el acuerdo con el Frente de Gremios Estatales para una mejora salarial del 15% para todos los empleados públicos nacionales y que en San Juan beneficiará a entre 400 y 500 trabajadores, según estimaciones de Hugo Leglise, titular de ATE.

Según anunció anoche el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el aumento se otorgará en dos tantas. El primer ajuste será de un 8% a partir del 1 de junio, y el segundo, de un 7% a partir del 1 de agosto. La mejora será remunerativa.

El ministro adelantó que sobre todos los adicionales se aplicará el mismo guarismo de recomposición y que progresivamente "se abrirán vacantes por concurso para regularizar a la planta transitoria del personal y convertirla en permanente".

Tomada indicó que el convenio anunciado ayer ante los secretarios generales de los gremios que integran el Frente -22- "será llevado a paritarias, que se convocarán la semana próxima".

"Ese 15 por ciento será remunerativo y se aplicará también sobre todos los componentes y adicionales", puntualizó Tomada.

Tomada informó en la Casa de Gobierno en una conferencia de prensa ofrecida luego de la reunión que mantuvo junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el Frente, que desde hace cuatro años "el sector público viene mejorando sus ingresos".

Añadió que "esa situación no se ha modificado en esta instancia" y subrayó que el acuerdo regirá durante un año.

"Esta negociación colectiva se ha caracterizado por su normalidad. Otra vez se discutió la capacidad colectiva del salario, en un mundo que pierde empleo", señaló Tomada.

El ministro aclaró que "no a todos los sectores les ha ido igual. Algunos están más afectados por el cierre de las exportaciones y, a otros, les va mejor", puntualizó Tomada.

Tomada aclaró que algunas organizaciones sindicales firmaron acuerdos de sumas fijas porque ha existido "heterogeneidad".

El acuerdo beneficiará a alrededor de 200 mil trabajadores estatales, según también dijo el Jefe de Gabinete, Sergio Massa.

El gobierno nacional, a través de la secretaría de la Gestión Pública que conduce Juan Manuel Abal Medina, abrirá concursos para ocupar cargos vacantes en la función pública, se informó.

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, señaló su "satisfacción" por el aumento y expresó que el acuerdo será "un ejemplo para el resto de los gremios que tuvieron problemas para cerrar las negociaciones".

"Afortunadamente pudimos convenir un porcentaje porque la suma fija hubiera achatado la pirámide salarial", dijo Rodríguez.

"La Argentina puede mostrar con orgullo su proceso de negociación salarial", concluyó el ministro de Trabajo.

En San Juan los trabajadores comprendidos bajo el estatuto de empleados público nacionales son los que se desempeñan en el INTA, AFIP, PAMI, ANSES, Aguas Subterráneas, Ministerio de Trabajo de la Nación y Dirección de Migraciones.