Buenos Aires, 10 de noviembre.-A través de un comunicado, las autoridades partidarias respaldaron "incondicionalmente" a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobierno nacional "en este instancia en la cuál distintos sectores intentan afectar la gobernabilidad".
En un documento de seis puntos, la mesa
ejecutiva del Consejo, que se reunió en la residencia del
gobernador bonaerense, Daniel Scioli, resolvió "apoyar la gestión" de gobernadores e intendentes peronistas de todo el país y la decisión de la Casa Rosada de poner en marcha un plan de asignación universal por hijo, así como la reforma política.
De esta manera, Kirchner continuará al frente de la conducción
nacional del partido, ya que se descuenta que aceptará lo
decidido esta noche por el Consejo.
Entre los oradores, el gobernador José Luís Gioja, señaló que el ex presidente "es uno de los hombres mas representativos de la política argentina y tiene la intención de seguir siendo el presidente del partido".
"Respaldar incondicionalmente a la presidenta y al gobierno
nacional, especialmente en esta instancia en la cual distintos
sectores intentan afectar la gobernabilidad", afirmó el Consejo a
través de un documento, en el que se rechazó "unánimemente la renuncia oportunamente presentada" por Kirchner al partido.
El partido puso especial énfasis en "apoyar la movilización
organizada por la CGT para el 20 de noviembre de 2009, en defensa de las instituciones y del gobierno elegido por el pueblo y
convocar a todas las fuerzas políticas y organizaciones sociales que nos acompañan desde el inicio de nuestro gobierno".
El comienzo del encuentro en la residencia del gobernador
bonaerense estuvo a cargo precisamente de Daniel Scioli, quien destacó la "necesidad" de generar un "respaldo" a la gobernabilidad y señaló la existencia de "unanimidad" en las opiniones para que Néstor Kirchner continúe a cargo del partido.
"Hay que rechazar la renuncia", le siguió Hugo Moyano, quien
también informó sobre los alcances de la marcha que la CGT convocó en apoyo a la administración central.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que "Néstor
Kirchner ejerce un liderazgo y en mi opinión personal tiene que
seguir conduciendo el PJ nacional".
En el mismo sentido se expresó el titular de la CGT, Hugo
Moyano, quien sostuvo que Kirchner "es el único hombre que en este momento puede conducir el partido".
A su turno, el diputado José María Díaz Bancalari consideró
que "es indispensable que continúe en la presidencia del partido
porque es el soporte del proyecto que esta en ejecución y cuyos
resultados del 2003 a la fecha todos conocemos".
Tras una suerte de "operativo clamor" para que Kirchner vuelva
a conducir el PJ nacional de cara a la pelea interna que se
avecina con el peronismo opositor en 2011; Scioli presidió así a la
primera reunión del Consejo nacional del PJ, después de 4 meses de inactividad.
Kirchner había anunciado su "renuncia indeclinable" el pasado
29 de junio, un día después de la derrota en la provincia de
Buenos Aires a manos de los diputados electos por el peronismo opositor en Unión-PRO, Francisco De Narváez y Felipe Solá.
Sin embargo, aunque la dimisión fue presentada ante la Junta
Electoral del PJ, el Consejo nacional nunca había tratado el tema.
Formalmente, Kirchner deberá ahora decidir si retira su
renuncia a la presidencia del PJ y retoma su conducción, o insiste con su dimisión.
El Consejo nacional del PJ expresó así, su apoyo a la
conducción de Kirchner y la decisión del gobierno de impulsar un sistema de "primarias abiertas, simultáneas y obligatorias" con
restricciones para los partidos políticos más pequeños, de cara a las elecciones presidenciales de 2011.
La denominada "mesa chica" que hoy rechazó la renuncia de
Kirchner al PJ nacional, está integrada por Scioli (vicepresidente en ejercicio de la presidencia) más 4 vicepresidencias y 22
secretarías.