El senador nacional oficialista por Jujuy, Guillermo Jenefes, se manifestó ayer a favor de modificar el reparto del impuesto al cheque porque permitirá a las provincias conseguir fondos sin necesidad de "mendigar a la Nación". Así, el jujeño expresó una posición similar a la del senador nacional por Misiones, Luis Viana, también del kirchnerista Frente para la Victoria.
Luego de que Viana tomara distancia del kirchnerismo el sábado pasado, Jenefes (Frente para la Victoria) publicó ayer en los medios gráficos provinciales una nota en la que manifestó su distanciamiento de la postura oficial contraria a la aprobación de una nueva ley de impuesto al cheque con el argumento de que restara importantes recursos a la Nación.
"No debemos desfinanciar a la Nación, pero ello no a costa de los recursos de las provincias", opinó el senador jujeño. Respecto de la posibilidad planteada por el gobierno de discutir una nueva ley de Coparticipación Federal, que permita ampliar los fondos que llegan a las provincias, Jenefes sostuvo que tratar una norma "más justa" demandará "mucho tiempo".
"Casualmente tiempo es lo que no tiene nuestra provincia, ya que su déficit crónico la está socavando, al punto de que una de sus obligaciones básicas, que es dar educación a nuestros chicos, no se está cumpliendo".
El senador aseguró "estar convencido de que la coparticipación del impuesto al cheque permitirá a Jujuy tener más de 300.000.000 pesos anuales, recursos que llegarán sin necesidad de que nuestros funcionarios y legisladores tengan que mendigar en la Nación, sin que nuestro Gobernador, y quien gobierne en Jujuy en el futuro, tenga que depender de la simpatía que tenga con la administración nacional", manifestó.
"Son recursos de las provincias y lo que anhelo es que, desde mi obligación como senador de la Nación, tengamos una provincia más independiente", enfatizó.
Jenefes señaló que en el gobierno jujeño "se dice frente a esta opinión que Jujuy recibe más de la Nación de lo que le corresponde de la actual ley de coparticipación, lo que es cierto. Pero ello lo recibe dirigido a lo que la Nación quiere gastar y muchas veces no en lo que el gobierno provincial quiere disponer", observó.
Si Jenefes y Viana tomaran distancia del bloque oficialista en el Senado, tendrá un fuerte impacto que se sentirá en la Cámara alta, en momentos en que ni la oposición ni el kirchnerismo llegan a conseguir los 37 votos necesarios para alcanzar quórum.
Para la prensa nacional, el distanciamiento de Jenefes y Piana ya era interpretado como una amenaza de que ambos abandonaran el bloque de senadores K. El senador misionero Luis Viana fue uno de los ausentes al asado invitado por la Presidenta de la Nación el sábado pasado en la residencia de Olivos, al que fueron convocados todos los legisladores K. Viana dijo que no fue porque ese encuentro era "sólo una reunión social donde únicamente hablará la presidenta. Los demás van a escuchar, no estoy dispuesto a eso".
En ese marco, el misionero confirmó además su intención de votar por la modificación de la coparticipación del impuesto al cheque. Lo hará, dijo, "en consonancia con un proyecto que presenté en 2009, en el que sostengo que el 40 por ciento de lo recaudado por dicho tributo debe corresponder a la Nación y el 60 por ciento a las provincias. Y de tal porcentaje, el 30 por ciento a los municipios misioneros".