Buenos Aires, 9 de Agosto.- El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, señaló hoy que "está todo dado para que (el comicio del próximo domingo) se desarrolle en forma normal" y dio detalles del operativo de seguridad que desplegará el Estado nacional para la ocasión.

"Serán 180 mil las autoridades de mesa y ya se están destinando los hombres del Ejército a las escuelas", afirmó Randazzo en una conferencia de prensa realizada en el edificio donde funcionará el centro de cómputos de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias.

Desde dicho centro, el ministro dio detalles sobre el proceso de votación y escrutinio provisorio de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), destacando que los electores podrán votar con cualquiera de los documentos de identidad que están vigentes. Además, aclaró que ningún documento será sellado y que en todos los casos se les entregará a los votantes su respectivo troquel.

Al respecto, el ministro sostuvo que "el ciudadano que vota va a firmar el padrón electoral y el presidente de mesa le va a entregar un comprobante y un troquel".

"Está todo dado para que el comicios del próximo domingo se desarrollen en forma normal", afirmó Randazzo, tras destacar que el operativo electoral cuenta con "80 mil autoridades de mesa" y anticipar que "ya se están destinando los hombres del Ejército a las escuelas".

"Vamos a tener un padrón totalmente nuevo, con mayores medidas de seguridad a partir del nuevo DNI, que empezó a incorporar datos biométricos faciales" aclaró el ministro, tras explicar que los que sacaron ese nuevo DNI van a encontrar que "van a tener en el padrón su propia foto".

Por otra parte, anticipó que "las urnas se van a repartir a partir del sábado (mañana)" y que estarán "custodiadas por el Ejército y las fuerzas de seguridad, para que el día domingo puedan abrirse las mesas con absoluta normalidad".

"La ley establece que partir del cierre, que es a las 18 horas, recién tres horas después se podrán difundir los resultados provisorios que vamos a dar desde la sede del Correo Argentino", precisó el funcionario.

"No creemos que vaya a haber demoras, en la medida en que la autoridad de mesa se familiarice con este nuevo padrón. El elector sale de votar, firma y le entregan el troquel. Es muy rápido, no creemos que haya ningún tipo de dificultad", sostuvo.

Por último, Randazzo vaticinó un alto nivel de participación de votantes en los comicios y minimizó el castigo a los que deciden no ir a votar. "Existen sanciones, pero siempre destacamos que los argentinos tenemos cultura cívica y grandes niveles de participación en las elecciones. No debería haber ningún motivo para que no se vaya a votar", remarcó.

Tras su recorrida, Randazzo explicó que "al Centro de Cómputos van a llegar las actas de escrutinio desde cada uno de los establecimientos a las sedes que tiene el Correo Argentino. Las actas van a ser escaneadas desde ahí, esto va a dar mayor fidelidad y rapidez" para procesar el escrutinio provisorio.

El domingo desde primera hora Randazzo irá monitoreando el desarrollo de los comicios, y en el transcurso de la mañana estará en la Casa Rosada, desde donde se trasladará al mediodía a emitir su voto en la Escuela Nº 2 de Chivilcoy, y por la tarde seguirá de cerca todos los acontecimientos desde el mismo centro de cómputos, ubicado en Feijoo 555, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.