El diputado nacional por San Juan, Ruperto Godoy, integrará la delegación de legisladores argentinos que desde mañana intentarán en EEUU fortalecer las relaciones bilaterales con figuras clave norteamericanas y mundiales.

Durante una serie de reuniones, la comitiva tratará de impulsar al sector vitivinícola y avanzar con créditos que pueden beneficiar a los sectores carenciados sanjuaninos.

Antes los miembros de la Cámara baja norteamericana, Argentina impulsará la extensión del sistema general de preferencias aplicado por EEUU. Es un beneficio comercial para que los países "en vías de desarrollo puedan ingresar productos de exportación a EEUU sin pagar aranceles", explicó el oficialista Godoy a DIARIO DE CUYO. "Queremos que este beneficio se pueda extender y que no se vaya a eliminar" en diciembre de 2009, plazo en EEUU deben decidir si extiende, modifica o elimina tal sistema de preferencias.

Además, los diputados nacionales argentinos tratarán de convencer a EEUU para que baje el arancel que cobran por el ingreso de jugo de uva concentrado. "Hay una vieja controversia, porque nosotros estamos interesados en bajar ese arancel y hay productores de California que no quieren que este arancel se reduzca y afecte sus intereses", explicó el sanjuanino, quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.

Además de Godoy, los diputados Patricia Vaca Narvaja (oficialismo), Federico Pinedo (PRO), Pedro Azcoiti (UCR) y Carlos Raimundi (ARI) integran la delegación multipartidaria que hasta el miércoles estará en Washington (capital de EEUU).

Entre los principales encuentros, la comitiva argentina se encontrará el martes con la vicepresidenta para América Latina del Banco Mundial (BM), Pamela Cox. En ese encuentro, "vamos a reimpulsar las gestiones que está haciendo San Juan con el BM" para conseguir un crédito para mejorar los nuevos barrios que sustituyeron a las villas miseria, explicó Godoy, que viaja por primera vez a EEUU desde que preside la comisión legislativa.

Los funcionarios abrirán la agenda mañana, cuando se reúnan con autoridades comerciales de EEUU para pedir que las carnes y limones tengan menos trabas para ingresar a tal país.

Luego se encontrarán con Dan Restrepo, asesor del presidente de EEUU, Barack Obama, sobre temas latinoamericanos. El martes, Patricia Vaca Narvaja y el embajador argentino en EEUU, Héctor Timerman, brindarán una conferencia sobre el proceso electoral de Argentina en el think tank Inter American Dialogue.

Más tarde los políticos argentinos tendrán una reunión junto al secretario adjunto para el hemisferio del Departamento de Estado, Thomas Shannon.

Godoy afirmó que "es probable que firmemos una carta de intención para que posteriormente conformemos una comisión interparlamentaria entre legisladores de Argentina y EEUU".