Susana Giménez, una de las figuras con más peso entre los televidentes argentinos, hizo una inesperada crítica en su programa del domingo pasado a los túneles proyectados con Chile, entre los que se encuentra una obra prioritaria para San Juan.

En el sketch "La abuela", que comparte todos los domingos con el actor Antonio Gasalla, la diva de la TV hizo comentarios con tono crítico sobre dos túneles proyectados para conectarse con Chile: el de Agua Negra, impulsado por San Juan, y el que espera realizar Mendoza para reactivar el tren trasandino.

Susana Giménez cargó contra el acuerdo firmado a finales de octubre por la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y su par chilena Michelle Bachelet, quienes acordaron la construcción de dos túneles internacionales bajo la Cordillera de los Andes para agilizar la llegada de productos argentinos al Pacifico y los del país trasandino al Atlántico.

La polémica surgió en el sketch que comparte con Gasalla, quien encarna el papel de la abuela Cora que comenta temas de actualidad con Susana Giménez.

Mientras comentaba el viaje de Fernández de Kirchner a Chile para reunirse con Bachelet, la conductora y Gasalla deslizaron que se pensaba tirar la cordillera abajo para poder hacer la obra de los túneles de San Juan (Agua Negra) y Mendoza.

Desde el Gobierno sanjuanino, el ministro de Infraestructura, José Strada, comentó ayer por la tarde a DIARIO DE CUYO que no se había enterado de los comentarios de Susana Giménez. El funcionario prefirió no hacer comentarios al respecto.

Concebido para completar el Corredor Bioceánico, el proyecto del túnel de Agua Negra contempla unir Porto Alegre, en Brasil, con el puerto chileno de Coquimbo.

Desde el Gobierno sanjuanino, esperan que en el primer trimestre de 2011 empiece la obra, que ya tiene estudio geológico y económico aprobado, y estudio técnico empezado.

El objetivo principal de esta conexión -por debajo de la cordillera de Los Andes- es desarrollar un "punto" de exportación para que las mercaderías del Cono Sur puedan llegar a los mercados del mundo, en especial, a los del Asia-Pacífico.

El proyecto, que requerirá una inversión de más de 500 millones de dólares,

consta de dos túneles paralelos -con carriles ida y vuelta- separados entre sí por una espacio de 40 metros.

Para Mendoza la idea de reactivar el tren trasandino es muy importante, para lo cual se contempla una conexión con Chile realizando un túnel cercano al Cristo Redentor.

Sobre ese punto también reparó Susana Giménez, al considerar que la gente se levantará contra el tren porque la prioridad es arreglar los trenes urbanos de Buenos Aires. "La gente no va a dejar que se haga una obra que nadie necesita. Hay muchas cosas que hacer acá en Argentina", dijo la conductora televisiva, que en febrero de 2009 vino a en San Juan en su rol de madrina de la Fiesta del Sol.