En el frente Todos por San Juan los socios no logran achicar las brechas que los distancian. Mientras en otros armados algunos nombres para las listas ya se oyen, en la alianza que tiene como socios centrales a la UCR, el ibarrismo, el actuarismo y el contismo, todavía no hay acuerdo con ninguno. Además, la puja entre la UCR y Actuar por la primera senaduría sigue siendo una herida abierta; continúan con la idea de trabajar todos juntos en la campaña para cargos provinciales, pero no se encolumnan detrás del mismo candidato a presidente; y los radicales hasta relativizan la postulación del ibarrista Gustavo Rojas en Rawson (a quien en su sector dan como una fija).
Con este escenario de más diferencias que cercanías, hay arduas conversaciones, con vistas a armar la nómina de candidatos que irán a la interna del 14 de agosto y a la general del 23 de octubre.
Pese a las activas negociaciones de la última semana, el cargo de senador sigue generando contrapuntos. Ayer, el presidente de la UCR local, Salvador Mercado, dijo que "nosotros entendemos que el candidato a senador tiene que ser un hombre del radicalismo". E impulsan a Alfredo Marún para esa postulación. Pero el líder de Actuar, Rodolfo Colombo, también mantiene sus aspiraciones al mismo lugar en la lista y habla de llegar a interna con sus propios socios del frente, en caso de no acordar.
"El mandato de Actuar es que yo sea precandidato a senador. Nosotros en 2009 fuimos los que encabezamos la lista a diputados nacionales, es una cuestión de lógica ahora ser candidato a senador", justificó Colombo. Y agregó: "Si hay un frente y hay varios precandidatos sin consenso, tendremos que ir a internas En general, creo que la interna es el mejor mecanismo para solucionar estas cosas".
Tanto interés en la primera senaduría no es un dato menor, porque es el único cargo en juego que sí o sí debe quedar para la oposición, ya que ingresan dos senadores por la mayoría y uno por la primera minoría.
De todos modos, Mercado aseguró que la cocina de nombres por estos días se concentra en los armados locales, porque para los cargos dentro de la provincia -gobernador, vice, intendentes, diputados locales y concejales- el plazo de inscripción vence el 15 de junio, mientras que para los cargos en el Congreso, por ser nacionales, tienen 10 días más para la presentación, que vence el 25.
Según dijo Mercado, esperan este fin de semana los resultados de un sondeo de imagen de dirigentes, para que ayude a tomar decisiones. Sobre todo en la candidatura a gobernador. Están midiendo un representante por cada partido del frente: a Mauricio Ibarra (Confe), a Colombo, a Hugo Domínguez (UCR) y a Enrique Conti (bloquismo disidente).
Por otro lado, el presidente de la UCR también relativizó la candidatura de Rojas, a quien el ibarrismo tiene como una fija para jugar en Rawson, porque es el actual intendente. "Eso todavía no está definido", aseguró el radical ayer.
No en la misma línea se paró Colombo, quien respaldó lo de Rojas asegurando que "hay una cuestión natural. Actuar es muy fuerte en Capital. E Ibarra en Rawson con Rojas. Así que dentro de esa realidad, hay que dialogar".
Por otro lado, mientras la UCR y Actuar coinciden en llevar la boleta presidencial de Ricardo Alfonsín, el ibarrismo apuesta por Eduardo Duhalde.