La expresidenta Cristina Kirchner se reunió este lunes en la histórica sede del Partido Justicialista junto a dirigentes, sindicalistas, artistas, diputados y senadores, buscando una muestra de unidad en el marco del posible fallo de la Corte Suprema por la causa vialidad.

La sorpresa de la jornada se dio tras la confirmación de la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien en un principio no iba a estar presente y finalmente terminó asistiendo a la cumbre.

En el marco de su discurso, Cristina Kirchner se refirió de forma indirecta a la interna peronista y aseguró: “Los sectores hegemónicos no van a permitir distraerse, como en el 19, que pensaban que estábamos acabados y pudimos construir una alternativa que ya sabemos no salió bien”.

Y aclaró: “Tenemos todo un problema cuando se llega en nombre de un proceso colectivo y en lugar de mirarse y verse como un dispositivo de ese proyecto colectivo, tenemos gente que se asume como un proyecto personal. Es un problema que no es nuevo tampoco en el peronismo”.

Minutos después, la dirigente remarcó que “se trata de una unidad que asegure la victoria, como lo hicimos el 19″. Y agregó: “En el 23 estuvimos a dos puntos y algo de ganar después de todas las dificultades y defecciones que hubo. Una cosa son los errores y otra las defecciones. A las cosas hay que llamarlas por su nombre

“En nombre de la Argentina que pudimos construir con Néstor con más desocupados que votos, en el de la historia. Esto así como está no va más, es muy antidemocrático, construir una organización popular y democrática que permita”, continuó.

Mensaje de Cristina Kirchner a la Corte Suprema: “Estar presa es un certificado de dignidad”

Ante el inminente fallo del máximo tribunal, la ex presidenta se refirió a la decisión que puede terminar con una condena en su contra.

Cuando los que hicieron megacanjes endeudaron al país y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos, siguen por la calle, estar presa es un certificado de dignidad”, aseguró.