En un día histórico para la política argentina, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sellando una sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión incluye, además, el decomiso de más de 84.000 millones de pesos, tras haber ratificado el fallo de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal por defraudación al Estado.

Minutos antes de que se conociera la resolución judicial, la senadora sanjuanina Celeste Giménez estuvo reunida con la propia Cristina en la sede nacional del Partido Justicialista, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro fue encabezado por el bloque de senadores de Unión por la Patria y también contó con la presencia del exgobernador Sergio Uñac.

Tras la reunión, Giménez expresó su postura a través de un mensaje en redes sociales, en el que denunció una persecución política contra la exmandataria: “”Pone en riesgo los derechos conquistados y nuestra democracia”.

La publicación se dio en el marco de una jornada cargada de tensión e impacto institucional. Desde el kirchnerismo nacional, gobernadores, legisladores y dirigentes sindicales manifestaron su repudio al fallo, al que consideran un intento de proscribir políticamente a la principal referente del peronismo.

En San Juan, el Consejo Provincial del PJ también se expresó con dureza mediante un comunicado donde declararon el “estado de alerta y movilización” y convocaron a la militancia a reunirse en la sede partidaria.