Recomiendan usar auriculares con descansos de 10 minutos
Según especialistas argentinos, para un uso correcto es recomendable no sobrepasar entre el 50% y 60% del volumen total.
Según especialistas argentinos, para un uso correcto es recomendable no sobrepasar entre el 50% y 60% del volumen total.
Especialistas recomendaron tomarse "períodos de descanso" al usar auriculares para evitar problemas en la audición. Se estima que 1.500 millones de personas tendrán algún tipo de disminución de la capacidad auditiva a lo largo de su vida.
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo este año destacar la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, ya que estima que más del 60% de los casos pueden ser identificados y abordados en un nivel de atención primaria.
El último Informe Mundial sobre la Audición publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que más de 1.500 millones de personas tendrán algún tipo de disminución de la capacidad auditiva, de las cuales al menos 430 millones necesitarán atención.
Según un relevamiento del Hospital de Clínicas (en la Ciudad de Buenos Aires), el 84% de los consultados dijo que el ruido impacta en su calidad de vida general, un 87% aseguró que afecta su humor y 73% en su salud física.
En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, 8 de cada 10 porteños refirieron haber padecido algún efecto adverso a causa del ruido y haber tenido que interrumpir alguna actividad diaria por ruidos molestos.
"Debemos cuidar nuestra audición frente a la exposición a ruidos intensos y durante un tiempo prolongado", aseguró Natalia Ippolito, fonoaudióloga del Hospital de Clínicas.
La especialista señaló que el uso de auriculares representa una preocupación, así como las altas intensidades de sonidos 'a las que estamos expuestos en boliches'.
La OMS estima que más de 1.000 millones de jóvenes se exponen al riesgo de sufrir una pérdida de la audición permanente por escuchar música a gran volumen durante períodos prolongados.
En ese sentido, Leslie Nicolau, médica del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Posadas (provincia de Buenos Aires), señaló que para utilizar auriculares es recomendable no sobrepasar entre el 50% y 60% del volumen total, intentar no estar en un ambiente con muchos sonidos diferentes al mismo tiempo y tomarse períodos de descanso.
"Si uno usa el teléfono o algún equipo de música durante una hora, es importante poder tomarse por lo menos 10 minutos para que los oídos descansen", apuntó.
Otro de los cuidados contempla no introducir elementos extraños en el oído (como hisopos) ya que ese órgano está protegido por el tímpano cuya integridad también resguarda al resto del oído interno.
Las afecciones auditivas pueden causar zumbidos de oídos, sensación de "oído tapado", alteración del sueño o irritabilidad.
"En niños los trastornos en el lenguaje y aprendizaje pueden ser indicadores de problemas auditivos", señaló Nicolau, quien indicó que en personas de más de 50 años las alteraciones en la comprensión del lenguaje "ameritan un examen audiológico". Más del 65% de las personas mayores de 60 años sufren la pérdida de la audición, según la OPS.
Santiago Alberto Arauz, del Instituto Otorrinolaringológico Arauz, indicó que los controles anuales deberían realizarse en la primera infancia y a partir de los 60 años, y en la población intermedia aconseja un control cada dos o tres años.
Hipoacusia
2.100 niños en Argentina resultan afectados anualmente por hipoacusia. La discapacidad auditiva constituye el 18% de las discapacidades: 87% con dificultad auditiva y un 13% con sordera.
Además, los clientes pueden acceder a una nueva experiencia de televisión y streaming a través de Flow
Serán el miércoles 22 y el jueves 23. La intención es que puedan conocer los laboratorios, charlen con alumnos avanzados y docentes y se informen de las características de todas las carreras.
“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos.
El diputado del bloque Evolución que quería competir por el mismo cargo, Rodrigo de Loredo, subió un video a las redes sociales en el que anunció que se bajaba de la pelea. Cuál será su rol en estas elecciones
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda
La Cámpora publicó su convocatoria en las redes sociales con el lema instalado por Cristina Kirchner luego de ser condenada en la causa Vialidad.
El dinero forma parte de negociaciones encaradas por el Ministerio de Economía para hacer frente a distintos programas de desarrollo e integración social.