Fernando Castro / Abogado

El abogado Fernando Castro se mostró en contra de que las empresas decidan tomar a una persona u otra por lo que mostraron en las redes sociales como Facebook.
“En mi opinión, que una empresa seleccione gente según lo que vean en redes sociales como Facebook, me parece muy poco profesional. Es que en sitio lo que se puede observar es la vida privada e íntima de la gente y esto no tiene nada que ver con su comportamiento en el trabajo. Habla muy mal de una empresa que se fije en el perfil de una persona de Facebook y decida no darle el trabajo por las fotos o los comentarios que hizo en la red social”.
Respecto a las redes sociales profesional como Linkedin, Castro dijo que está bien consultarla porque es un sitio en donde se publica el curriculum de una persona. Igual acentuó que lo más importante es la entrevista personal y el pedido de referencias, si se utiliza otro método de referencia para tomar empleados deja entrever que esa empresa es muy poco profesional y que su manera de trabajar seguramente es del mismo modo.
El abogado también dijo que no existe ningún impedimento legal que prohiba que una empresa o empresario realice esta práctica. Pero también dijo que el vacío legal tiene más que ver con lo reciente del uso de las redes sociales y que es cuestión de tiempo que existan legislaciones con respecto a este uso de la vida personal de un empleado o futuro empleado de una empresa.