Alejandro Lazo

Fue el primero de los ex militares en recuperar la libertad el 10 de octubre de 2008. Había sido detenido casi un año antes, en noviembre de 2007, y fue el primero que protagonizó un escrache cuando le tocó ir a declarar. También se desempeñó en el RIM 22 en la década del 70. Está procesado acusado de haber sometido a tormentos agravados con lesiones agravadas a la actual jueza Margarita Camus. Su procesamiento está firme porque no fue apelado por la defensa.

Alejo Andrés Medina

Es un ex gendarme retirado sospechado de haber tenido participación en la desaparición de Florentino Arias, un ex empleado de la imprenta de la UNSJ, que funcionaba en la Facultad de Ingeniería. Presuntamente fue detenido en la mañana del 22 de octubre de 1976. Nunca más se tuvieron noticias de él, al igual que de José Scadding, su socio. Fue excarcelado por disposición de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza el 17 de diciembre del año pasado.

Horacio Nieto

Fue jefe de la Policía Federal en San Juan en la época del golpe militar en marzo del 1976. Su detención se produjo en septiembre de 2009 en su casa de la localidad bonaerense de Marcos Paz luego de permanecer prófugo de la ley durante casi 8 meses. Y fue excarcelado el 23 de diciembre del año pasado. Está acusado por los homicidios agravados de Erize, de Juan Carlos Cámpora y de Daniel Russo y por violación de domicilio de Moreno y Sánchez.

Juan Carlos Coronel

Fue jefe de la Policía de San Juan desde mayo del 76 hasta el 17 de enero de 1977. Fue detenido en septiembre de 2009 en su casa de Traslasierra, en la localidad cordobesa de Nono. Fue dejado en libertad el 14 de enero pasado. Está acusado del homicidio agravado de la joven María Ana Erize y de Daniel Russo y por violación de domicilio de Erize, María Magdalena Moreno e Ilda Sánchez de Russo. Todos en concurso real.