Es un tema que en educación los niños y adolescentes los manejan muy bien, inclusive muchas escuelas de San Juan poseen los tachos de colores específicos para dividir la basura. +Se han llevado a cabo diferentes campañas de recolección diferenciada tanto en escuelas como en otras instituciones de la provincia. En estos momentos Miguel Moro, que es el consultor técnico y presidente de la Fundación Eco Raíces, está asesorando a los intendentes de cada municipio, para poner en marcha el tema de la diferenciación de residuos. De igual modo estamos trabajando en campañas de concientización para llegar a todos lados no solo al gran San Juan, aclara Yalia Daroni.
El tema recae en los residuos urbanos y la electricidad que deseamos generar. Aún la planta piloto para la gestión de los residuos urbanos que se instalará en Sarmiento, y que producirá como subproducto electricidad, requiere una clasificación de los residuos, como por ejemplo, separar plásticos, metales y vidrio. Por lo tanto es muy importante que pueda implementarse desde los hogares y darle continuidad en toda la cadena, la separación de los residuos. No es inadecuado pensar que los contenedores de residuos que se han instalado en diferentes calles de la ciudad de San Juan tengan colores como los de la figura para comenzar a separar temprano en el proceso.