A partir de este miércoles rigen tres nuevos códigos procesales en San Juan
Se creó el de Familia y se modificaron el Laboral y el Civil, Comercial y Minería
Se creó el de Familia y se modificaron el Laboral y el Civil, Comercial y Minería
A partir del 1 de febrero de 2023, rigen en la Provincia de San Juan tres nuevos códigos procesales que modernizarán y harán más efectivos el servicio de Justicia: el primer Código Procesal de Familia de San Juan, y las modificaciones al Códigos Procesal Civil, Comercial y Minería de San Juan y al Código Procesal Laboral de San Juan.
La modernización de los códigos procesales fueron impulsados por la Corte de Justicia de San Juan, creando Comisiones de Redacción integradas por jueces y funcionarios del Poder Judicial de San Juan, legisladores provinciales y representantes del Foro de Abogados, elaborando los respectivos proyectos. Concluidos éstos, fueron remitidos a la Cámara de Diputados de San Juan para su sanción, haciendo uso la Corte de Justicia de la facultad de Iniciativa Legislativa prevista en el Artículo 207, inciso 8, de la Constitución Provincial.
Las modificaciones al Código Procesal Civil, Comercial y de Minería de San Juan se sancionaron en la Ley Provincial N.º 2415-O; mientras que las modificaciones al Código Procesal Laboral de San Juan se sancionaron en la Ley Provincial N.º 2424-O. Los principales cambios responden a una revisión general de los institutos procesales, con el objetivo de lograr la modernización y adaptación a las nuevas modalidades de gestión y organización del Poder Judicial, tales como la Oficina Judicial, la Presentación de Escritos y la Notificación Electrónica, entre otros aspectos generales.
El primer Código Procesal de Familia se aprobó mediante la Ley Provincial Nº 2435-O. Algunos de sus ejes principales son la “Constitucionalización del Derecho Procesal de Familia; subsidiariedad del Código Procesal Civil y Comercial; Parte General y desarrollo de los principios procesales del Derecho de Familia; personas vulnerables, niños, niñas y adolescentes, y personas con discapacidad; obligación de abordar el conflicto familiar con perspectiva de género; Medidas Cautelares propias del fuero de familia; Parte especial - Procesos de conocimiento y Procesos Especiales; Proceso de Restitución Internacional de Niños, niñas y adolescentes. Innovación a nivel nacional”.
Prensa DIRCOM
El sector lleva adelante el día 14 de paro. Hoy la convocatoria se realizó en Casa de Gobierno.
Un hombre se encuentra detenido tras ser visto ingresando y saliendo de un domicilio que minutos más tarde fue consumido por el fuego.
La compañía ofrece pasajes en cuotas sin interés para promocionar el turismo interno.
Ocurrió esta madrugada en pleno centro. Es el segundo hecho similar en esa ciudad.
La víctima era policía y viajaba en un auto junto a su familia.
La nueva hipótesis apunta al padrastro de la niña, quien rompió la relación en los últimos meses con la mamá de la menor.