A principio de marzo desde la Municipalidad de Rivadavia anunciaron que el Parque Faunístico iba a abrir sus puertas al público el 29 de abril para festejar el Día del Animal. Sin embargo, con el paso de los días, esa idea se fue desvaneciendo. Es que, según la intendenta de Rivadavia, Ana María López, ahora decidieron hacer nuevas obras antes de reabrirlo. Para celebrar el Día del Animal comenzarán las obras de ingreso al predio, pero no se sabe cuándo estará todo terminado y en qué fecha el Faunístico volverá a abrir sus puertas.
El lugar está cerrado desde 2011, porque se murieron 7 animales. Y según la funcionaria, pensaban abrirlo como estaba, ya que luego del arreglo de algunas jaulas, la limpieza de las mismas y la colocación de la nueva cartelería, el lugar quedaría en buenas condiciones. Sin embargo, la intendenta explicó que dieron un paso atrás porque llegaron fondos para financiar las obras más importantes para remodelar por completo el predio. El nuevo ingreso del Faunístico va a ser financiado por la empresa que está haciendo la Ruta del Sol (Federico) y que fue la que cerró el ingreso original del Parque Faunístico (ver cronología).
Además del nuevo portal de ingreso, dijo que tienen otras obras en vista, ellas son: el cambio de techo del acuario, nuevas jaulas y la redistribución de los animales. Mientras que en cuanto a la fecha de la apertura dijo que no la puede confirmar, porque depende de cómo vayan avanzando las obras. Sin embargo, quieren que la apertura sea este año. ‘Yo hubiera querido que fuera el 29, pero nos pareció más apropiado hacer el nuevo ingreso’, dijo y explicó que pueden pasar por lo menos dos meses más para la reinauguración, pero eso lo van a ir evaluando. Además, explicó que las obras se van a ir haciendo a medida de que haya disponibilidad financiera, ya sea nacional, municipal o provincial.
Por otra parte, contó que el 29 van realizar un seminario con veterinarios y biólogos de otras provincias que van a explicar el objetivo de un parque faunístico. Dijo que este lugar debe ser considerado como un centro de rehabilitación y educación de animales que han estado en cautiverio o se encuentran lastimados.