Se aproxima la primavera y la mayoría de los municipios ya tiene organizados los festejos. En la provincia habrá al menos 12 fiestas destinadas a los jóvenes. En algunos departamentos, aún no están definidas las actividades.

A continuación, una guía de los eventos programados.

Capital. Habrá dos festejos. El 14 se realizará la tradicional estudiantina, organizada por el municipio, en el que los alumnos secundarios de escuelas de toda la provincia participarán en diferentes competencias en busca de ganar la Copa Challenger. Será en la Estación San Martín desde las 8,30. También se sorteará pelotas y remeras entre los chicos presentes.

En tanto que el 21 será el festejo oficial de la primavera, organizado por el Gobierno. Contará con diferentes actividades y la actuación de Las Pelotas, La Vela Puerca y La Konga. Los espectáculos serán sobre el escenario que se montará sobre Ignacio de la Roza, frente al Centro Cívico.

25 de Mayo. Los festejos serán en la localidad de Las Casuarinas y arrancarán el 19 de septiembre. A las 17,30 se encenderá una antorcha en puertas de la Catedral que los chicos de la Escuela de Atletismo portarán desde la ciudad hasta Las Casuarinas. Allí, a partir de las 22, comenzarán las actividades con el carrusel y los espectáculos con bandas locales y provinciales. Al día siguiente, desde las 22, se hará nuevamente el carrusel pero con la participación de Virginia Gallardo, y posteriormente la elección de la reina y del mejor carruaje, y los espectáculos.

Rawson. Los festejos serán desde el 10 al 27 de septiembre. El 10 se hará el lanzamiento de un concurso en el que podrán participar los alumnos de 4to, 5to y 6to año de todas las escuelas secundarias del departamento. Los premios serán desde un viaje de estudio dentro de la provincia hasta la impresión de remeras. El 13 y 14 habrá una muestra de tango, folclore, salsa, reggaetón, a cargo de los chicos que participan de estos talleres. Será en el ex Coloso desde las 20,30. En tanto que el 15, en el mismo lugar y hora, habrá un campeonato de King boxing. El cierre de los festejos será el 27, desde la mañana, con diferentes actividades y la actuación de bandas locales y provinciales, frente al ex coloso. Todo, con entrada gratis.

9 de Julio. El 21 de septiembre habrá festejos desde las 14 en el Club Libertad Juvenil, con entrada gratuita. Los jóvenes podrán disfrutar de actividades recreativas, sorteos y de espectáculos artísticos con bandas locales y provinciales.

Caucete. Las actividades arrancaron ayer con un campeonato de vóley mixto en el CEDEMU; y de un campeonato de fútbol-tenis masculino en el camping municipal. Continuarán el 10 con un campeonato de ping pong en la terminal caucetera. En tanto que el 12, desde las 17, se hará un concurso de baile en el Salón Cultural. El 13, a las 17, habrá un campeonato de ajedrez, en la Terminal; y el 14 un concurso de preguntas y respuestas a las 16 en ese mismo lugar. El domingo 15, a las 21 y por Diagonal Sarmiento, se realizará el tradicional carrusel con las candidatas a Reina Departamental de la Juventud. El jueves 19, en el Predio Municipal, se hará la presentación de las candidatas y espectáculos artísticos, desde las 21. El cierre de los festejos será en este predio, desde las 21, con actividades recreativas, la elección de la reina y de la mejor bandera (el premio es un viaje de estudio para toda la división), espectáculos artísticos y show de fuegos artificiales. Entrada gratis.

Calingasta. Habrá fiesta en Barreal, Villa Calingasta y Tamberías. Será el 21 de septiembre, a partir de las 10,30, con actividades recreativas y espectáculos artísticos con bandas locales y provinciales. Entrada gratis.

Rivadavia. Los festejos serán el 21 en el camping municipal, con diferentes actividades, sorteos y espectáculos artísticos, posiblemente con la actuación de una banda nacional, según dijeron desde el municipio.

Jáchal. Del 16 al 20 de septiembre habrá distintas actividades como torneos deportivos, espectáculos de danzas y un concurso de murales. Pero, el festejo central será el 21 en el camping municipal desde las 11. Habrá juegos, sorteos y espectáculos. Desde el municipio dijeron que están negociando la actuación de la banda nacional Ataque 77. Todas las actividades con entrada gratuita.

Pocito. Los festejos serán en el polideportivo municipal, desde las 10, con actividades recreativas y recitales de rock, cuarteto, cumbia y folclore con artistas pocitanos. Entrada gratis.

Ullum. Los festejos serán el 22 de septiembre en el camping municipal, desde las 9. Habrá actividades recreativas, elección de la Reina y la actuación de bandas locales, provinciales y nacionales, entre ellas, La Piedra Urbana. Aún no determina si se cobrará entrada.

San Martín. Después del 21, en el complejo Ceferino Namuncurá. Juegos, sorteos y espectáculos artísticos con bandas locales, provinciales, y un posible número nacional. Entrada gratis.