Importancia bioclimática:

Los espacios verdes cumplen diversos roles en la ciudad. Uno de los menos contemplados por los poderes de gestión es su uso incorporado a los estudios de Planificación Urbana Bioclimática. En zonas áridas, la forestación puede usarse para disminuir la temperatura urbana, aumentar la humedad, incrementar la absorción de gases, liberar oxígeno y filtrar partículas en suspensión. Esto contribuiría a mitigar la Isla de Calor urbana, entendida como el calentamiento de la ciudad comparado con las zonas periféricas. Investigaciones del Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental (INEAA) demostraron que de los 508 espacios verdes de la ciudad, sólo 20 colaboran con la mitigación del clima urbano. Y su influencia sólo cubre el 7% del suelo urbano.
Así, es necesario que el Estado realice una Planificación Urbana Bioclimática, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes y contribuir a la sustentabilidad ambiental.