Alerta por Zonda: a qué hora impactaría, la temperatura tope y la velocidad de las ráfagas
El fenómeno golpeará con más intensidad que la de ayer.
El fenómeno golpeará con más intensidad que la de ayer.
Nuevamente viento Zonda en San Juan. Ayer llevó la temperatura hasta casi los 36°, pero no corrió a la velocidad que estaba previsto. Mañana se espera que las ráfagas estén cerca de los 70 km/h y el mercurio entorno a los 35°.
Por lo que informó la Dirección de Protección Civil de la provincia, el fenómeno empezaría a golpear el Gran San Juan pasado el mediodía, pero las ráfagas más intensas se darían desde la siesta.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que las ráfagas más fuertes se ubicarán entre los 60 y 69 km/h
SEGUIMIENTO SATELITAL DEL FENÓMENO
RECOMENDACIONES
*Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).
*Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
*Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima.
*No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.).
*Tener siempre a mano linternas cargadas.
Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura, es alto. Por tanto recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:
*Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de zonda hay mucha sequedad.
*Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.
*Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.
*Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar.
*Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.
*En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas.
*Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.
A su vez, recuerda a la población los números habilitados ante cualquier emergencia:
*911
*103 Protección Civil
*100 Bomberos
El fuego destruyó 662.776 hectáreas de bosque en todo el continente y la zona más golpeada, según los datos del sistema europeo de información sobre incendios forestales (Effis), es la Península Ibérica.
Se registraron además 126 muertes relacionadas a la pandemia.
De acuerdo a los investigadores, estos altos niveles no serían compatibles con una causa de muerte natural. Desde que los 25 empleados fueron apartados de sus cargos no ocurrieron más muertes repentinas de menores.
Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura que caía del mismo.
El precio de los juguetes aumentó hasta un 50% en el último año y hasta ahora las ventas vienen flojas.
El hombre de 53 años terminó hospitalizado con heridas menores producto del choque.
El evento será el sábado 27 de agosto en el Parque de aquel departamento.