Otra de las propuestas que se enmarcan en la propuesta educativa con los pueblos originarios es el programa de alfabetización para adultos dirigido a personas mayores de 15 años ya que el índice de analfabetismo es bastante alto en estas comunidades. Es dictado en casas de familia, escuelas, uniones vecinales y parroquias por un alfabetizador, referente de la comunidad, con estudio de bachiller, mayor de 18 años. Tiene una duración total 6 meses; 5 meses para alfabetización y 1 mes para articulación con el sistema educativo. Este año ya se encuentran trabajando con la propuesta de +Alfabetización para Adultos+ en las Escuelas Federico Maggio (Punta del Agua Departamento 25 de Mayo) y en la Escuela Olegario Andrade (Huanacache Departamento Sarmiento).