Ya sea por los elementos que robaron, la ubicación de los edificios o la saña contra una institución determinada, hay casos de robos en escuelas que llaman la atención. A continuación, algunos de ellos.
* En puntos clave. Varios de los robos fueron sufridos por escuelas que están cerca de lugares en los que hay personal de seguridad. En enero pasado, por ejemplo, ladrones entraron a la Escuela de Enología, que está al lado de la Casa de Gobierno. Otro caso es el de la escuela Enrique Pestalozzi, de Chimbas, que está pegada a la Motorizada 5ta. Allí, hubo dos robos, uno en febrero y el otro en abril últimos. Por el caso detuvieron a una portera de la institución.
* Por la misma ventana. En febrero pasado, la escuela Juan Pringles, de Angaco, sufrió un robo. Para entrar, los ladrones rompieron una ventana. Una semana después, los delincuentes entraron otra vez y usaron la misma ventana que aún no había sido reparada.
* No dejaron nada. Hasta la bombilla del mate se llevaron los ladrones que robaron en la escuela Pedro Valenzuela, de 25 de Mayo, el último 18 de abril. Los delincuentes entraron a la madrugada y tuvieron tiempo para sacar lo que quisieron. Robaron la comida del mes destinada a los 140 estudiantes, 60 cajas de leche, 7 tachos, 10 ollas, todos los utensilios, la tetera, el termo y los elementos del botiquín. Eso, además de 24 notebooks, 4 ventiladores y otros aparatos.
* Sobre llovido, mojado. Un televisor, un reproductor de DVD, una impresora y 2 computadoras, además de la multiprocesadora y la pastalinda. Todo eso robaron de la escuela Isla Vicecomodoro Gustavo Marambio, de Angaco. Esa misma escuela ya había sufrido una gran conmoción en 2008, cuando los delincuentes iniciaron un incendio que dañó 3 aulas y la galería.
* Sin pausa. Los ladrones se ensañaron con la Escuela de Nivel Inicial Nro 8, de Rivadavia. El año pasado, en 5 días, el establecimiento sufrió 3 robos. Así obtuvo un triste récord: se transformó en la escuela más robada en menos tiempo. Además de llevarse desde dinero y computadoras hasta la leche, en el segundo asalto los ladrones dejaron un mensaje en un pizarrón: “Les volvimos a robar pu…”.
* Por intentar evitarlos. En junio de 2012, las autoridades de la escuela Juan de Dios Flores, de Caucete, buscaban evitar robos. Contrataron una empresa para que colocara rejas. Pero, en medio de la tarea, ingresaron ladrones que, además de elementos de la escuela, se llevaron las herramientas de los trabajadores.