Polizzotto se refirió a que “empezamos a experimentar aplicando nuevas técnicas de la industria de la alimentación para la conservación de frutas pero esta vez utilizamos la uva. Así fue que comenzamos a probar si el producto era aceptado entre familia y amigos. Fue muy bien gustado; paragonado con el dulce de batata, el de membrillo, pero este era producido con su propia azúcar, Azúcar de Uva: excelente y saludable endulzante natural”. En el mercado artesanal local, en puntos turísticos, la uva como souvenirs; en restoranes como postres regionales y regalos regionales, también tuvo éxito.- En los últimos tiempos, la uva, se ha posicionado como producto significativo del mercado en la región. Además, cada sector de la vitivinicultura se ha especializado, investigado, y mejorado con el uso de tecnologías de vanguardia. “Queremos completar y crear otra cadena de tratamiento de la uva, promoviendo el asociativismo y así lograr un alimento efectivamente trazable, saludable y funcional, y posicionar la uva, en el mercado destacando sus compuestos saludables, (antioxidantes, principalmente del tipo de los polifenoles). Además, observamos que el producto entra fácilmente en el mercado local, y el consumo del mismo es aceptado con naturalidad en la comunidad, en viajeros y/o turistas de paso. Considerando la forma de comercialización y de presentación, apuntamos a la utilización de flow pack, con envases modernos y atractivos que se sumara a los sistemas de calidad que satisfacen las nuevas exigencias del mercado”, planteó Polizzotto. Mayor información: e-mail: uvapan@ymail.com, tel 4254394.