La ampliación y refuncionalización de las 6 aulas existentes, una biblioteca, una sala de computación, un playón para el nivel inicial y otro para los niveles primario y secundario, bloques de baños, una cocina, calefacción para todo el establecimiento y la frutilla del postre: un salón de usos múltiples (SUM). Esta es la enumeración de las obras que el Ministerio de Educación realizará en el Colegio Secundario Tamberías, de Calingasta. Se trata de la escuela que estuvo tomada durante 3 días por los padres que exigían mejoras edilicias en el establecimiento.
Las obras que se realizará en el colegio calingastino fueron dadas a conocer ayer a última hora por la ministra de Educación, Cristina Díaz. ‘Toda la refuncionalización del colegio será financiada por el Programa de Mejoramiento de la Educación Rural‘, comentó la funcionaria. Y agregó que ‘el dinero para el SUM, que tendrá una cocina y baños propios, será otorgado por el Gobierno de la provincia‘.
La ministra comentó también que, con las nuevas condiciones que tendrá, la escuela podrá albergar a 180 alumnos por turno. De este modo podrán estudiar cómodamente los 128 alumnos que actualmente asisten al turno tarde y los 80 del turno mañana.
En cuanto al funcionamiento del colegio, Díaz dijo que hablará con la directora del establecimiento para ver en qué espacio pueden estudiar los niños mientras se realizan la licitación y adjudicación de la obra y también mientras se esté realizando las construcciones. De todas maneras aseguró que, si es necesario, se instalarán módulos que luego serán trasladados o removidos para que los chicos puedan tomar clases cómodamente durante ese lapso.
DIARIO DE CUYO intentó comunicarse con los padres que estaban realizando la protesta en la escuela para saber si estaban conformes con las medidas que se implementarán, pero no tuvo respuestas. De todas maneras, la ministra aclaró que ‘las obras que vamos a realizar se han decidido en torno a un estudio de la matrícula y de las características de la escuela. Y esta es la mejor oferta que podemos hacer. Cuando vean la obra terminada los padres estarán contentos‘.
Los padres del colegio decidieron tomar el establecimiento el lunes pasado. Desde ese día y hasta ayer los niños no tuvieron clases. Y ellos se turnaron en grupos que cambiaban cada 4 horas para mantener la protesta durante todo el día. El reclamó nació porque quieren que se construya un edificio nuevo para que funcione el establecimiento. Eso porque, según dijeron, las aulas son tan pequeñas que sus hijos estudian apretados y las maestras tienen que dar clases desde la puerta, porque no tienen espacio para permanecer adentro del aula.