Su intención fue siempre enseñar todo lo que sabe de arte, pero con un agregado particular: Reutilizar todos aquellos elementos que van a parar a la basura y su biodegradación tarda miles de años. Así, Andrea Jofré, docente de plástica, comenzó a crear juguetes con botellas de plástico y adornos con discos compactos (CD). Además, no sólo enseña a reutilizar estos elementos a niños y adultos mayores sino que también forma parte de su medio de vida ya que los vende en feria de artesanías o en su casa.
"Empecé a experimentar que se podía hacer con botellas y así surgieron los juguetes. Veía que en las ferias las docentes hacían robots u otras cosas con estos plásticos pero no tenían la función de juguete por lo que después iban a parar a la basura muy rápidamente. Ahí me puse a armar cosas que realmente tuvieran utilidad y surgieron elementos para encastrar, trompos, camiones o autos con rueditas, en definitiva elementos útiles. Para los chicos es muy importante el proceso de construcción hasta ver lo que ellos mismo pueden hacer y eso tiene un gran valor", cuenta Andrea quien trabaja para la Secretaría de Medio Ambiente dictando cursos a docentes, niños y adultos referidos a la reutilización de materiales.
Casi de inmediato también surgió la idea de recuperar CD con una técnica parecida a la vitrofusión, al punto que si uno observa las tapas de las cajas, adornos y otros objetos con este material se asemeja mucho al vidrio.
Colgantes, adornos, mandalas, cuadros, cajas de te, pulseras de alpaca con plástico de botellas, en las que prevalece el buen gusto y una gran dedicación.
Las técnicas que utiliza son sencillas porque lo que prevalece es la creatividad. "Algunos tienen proceso de cocción, y si bien uso pinturas no tóxicas, también utilizó papeles de colores para rellenar y deshechos de cartelería de contact", cuenta Andrea quien además está especializada en recreación, disciplina que le permite transmitir esos conocimientos en forma de juego.
Para la venta incluye pulseras y colgantes en alpaca y tiras de PET pintado de diferentes maneras que dejan un efecto tan especial que nadie diría que es plástico.
Los cd"s han cambiado su vida y la de mucha gente que los reinventa para realizar cosas útiles, funcionales y que suenan de otra manera.