Ante reclamos por la falta del boleto escolar, desde ATAP dijeron que hubo "desinformación"
El beneficio se extiende durante las vacaciones, sin embargo, muchos choferes no lo cobraban.
El beneficio se extiende durante las vacaciones, sin embargo, muchos choferes no lo cobraban.
Una ola de reclamos se hicieron públicos desde ayer por parte de estudiantes que indicaban que los colectivos de línea no les estaban vendiendo el boleto escolar. Desde ATAP aseguraron que hubo “desinformación” por parte de algunas empresas hacia los choferes, pero que el problema está resuelto.
Cabe recordar que, por resolución del Gobierno, el boleto escolar (que desde el 1 de julio pasado cuesta $3,80) tiene vigencia desde el primer día de febrero hasta el último de diciembre. Esto, siempre y cuando el estudiante muestre su credencial.
“En esta época, la norma rige para los alumnos universitarios, que son quienes siguen asistiendo a las instituciones, siempre y cuando tengan la credencial en vigencia”, detalló Ernesto Moyano, titular de ATAP.
E indicó que “hubo algunos casos en que por desinformación los choferes no lo estaban cobrando, pero el problema ya se solucionó”.
Se trata del segundo encuentro de este tipo, el primero que se realiza fuera de la provincia de Buenos Aires, y cuenta con la presencia de militantes provenientes de las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Consiguió que le prestaran una pieza pero tiene paredes nada más, por lo que colocó nylon en el techo para resguardarse.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.