Aumentar la presencia policial en las calles y mejorar la operatividad para prevenir la delincuencia son los objetivos que tuvo en cuenta el Gobierno para decidir crear un nuevo Comando Radioeléctrico. La medida se tomó para descentralizar el accionar del actual Comando y para duplicar el refuerzo en la zona de cobertura. Esta nueva dependencia policial cubrirá la zona de Rawson, Pocito y Rivadavia, con una población de 249.351 habitantes, y comenzará a funcionar antes del fin de año, según cálculos oficiales.
El actual Comando Radioeléctrico cubre el Gran San Juan y parte de Pocito, una superficie de 1100 km cuadrados, con una concentración del 82% de la población y dijeron desde el Gobierno que no es suficiente. A partir de la creación de la nueva división, sólo cubrirá Capital, Chimbas y Santa Lucía, zona de 244.596 habitantes.
’El objetivo de crear un segundo Comando Radioeléctrico es lograr una mejor y mayor presencia de los efectivos en las calles al disminuir las cuadrículas a cubrir. También servirá para complementar las medidas que el Gobierno está llevando a cabo para disminuir la inseguridad en la provincia’, dijo Adrián Cuevas, ministro de Gobierno.
El funcionario agregó que el nuevo Comando también reforzará el trabajo de vigilancia y prevención del delito que lleva a cabo la Policía Comunal de los departamentos, con los 128 patrulleros que entregó el Gobierno a los municipios y que recorren las calles por turnos los 365 días del año.
El actual Comando Radioeléctrico que funciona en calle General Acha, al lado de la Comisaría 3ra, cuenta con 15 movilidades y unos 70 efectivos. El nuevo tendrá 20 patrulleros y 10 motos. ’Desde mañana (por hoy) vamos a comenzar a trabajar en el proceso de licitación para la adquisición de estos vehículos. Vamos a trabajar en forma rápida para que se haga lo antes posible. Una vez que tengamos las movilidades vamos a estar en condiciones de poner en marcha el nuevo Comando. Calculo que esto va a ser antes de que finalice el año’, dijo Cuevas.
En cuanto al personal que pasará a integrar la nueva fuerza, el ministro de Gobierno dijo que la provincia tiene los recursos humanos necesarios para cubrir estos puestos sin necesidad de desplazar efectivos de otras divisiones. Agregó que en noviembre egresan los 350 alumnos que están cursando las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad, y que parte de ellos pasarán a cumplir funciones en el nuevo Comando Radioeléctrico.
La base de esta nueva división de la Policía, estará en la sede de la Regional Sur de la Policía (en Avenida España entre 5 y 6, Pocito) donde, según dijo Cuevas, hay lugar suficiente para guardar las movilidades sin tener que ampliar las instalaciones.