Casi en el olvido
El Cine Teatro de Albardón surgió unos años después del terremoto de 1944 y en los “80 comenzó a funcionar sólo como cine. Tuvo distintos usos, incluso funcionó un boliche. La sala sufrió gran deterioro cuando el desnivel del piso fue rellenado para convertirlo en pista de baile. En 2005, en la primera gestión de Juan Carlos Abarca se inician los trámites de expropiación para recuperar el edificio histórico ubicado frente a la plaza departamental. En 2008, ya con Cristina López en el municipio inician las obras de refacción.
La recuperación
El nuevo teatro, de 490 m2, cuenta con un moderno sistema de sonidos; el juego de luces de última generación está montado sobre soportes que permiten adaptar la iluminación al evento y el telón es eléctrico. La sala cuenta con un cielo raso termoacústico de 440 m2 de extensión y 240 butacas tapizadas en pana. La fachada también fue diseñada con cuidado y arriba de una importante marquesina, engalana la entrada un mural de Mario Vinzio compuesto por más 850 piezas esmaltadas formando el escudo de Albardón.