’Fue una desgracia con suerte’. Éstas fueron las palabras que usó Cristina Césped, directora de la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield, de Iglesia, para referirse a un hecho que podría haber generado una tragedia. Se cayó parte del cielorraso y de la losa del aula donde toman clase los chicos de 1er Grado. Arquitectura decidió inhabilitar esta habitación y otras 3 dependencias donde los techos están en peligro de derrumbe. Por este motivo no habrá clase hasta que se solucione la situación.
El derrumbe ocurrió el lunes pasado y desde entonces no hay clases en este edificio por seguridad ya que los obreros están trabajando.
La portera llegó en la mañana temprano y cuando ingresó al aula del 1er Grado para hacer la limpieza se encontró con una escena inesperada: el piso cubierto con grandes escombros de cemento que cayeron del techo y que hasta habían volteado algunas mesas y sillas. ’La portera me dijo que cuando ingresó al aula todavía había polvo en el ambiente por lo que suponemos que los escombros habían caído recientemente. Gracias a Dios fue momentos antes de que los chicos ingresaran a clases, sino hubiéramos tenido que lamentar una tragedia’, dijo Cristina Césped.
La directora agregó que el aula donde se derrumbó parte del techo pertenece al sector de la escuela que se construyó en los años ’70 y que, pese a su antigüedad, no mostraba señales de deterioro como grietas o acumulación de humedad.
En vista de que el derrumbe podía continuar en el aula y para conocer las causas del mismo, las autoridades de la escuela llamaron al personal de la delegación de la Dirección de Arquitectura de la provincia que funciona en la localidad de Pismanta. Según dijo la directora, los inspectores llegaron al lugar de inmediato y tras inspeccionar el aula afectada, recorrieron las demás dependencias del edificio para evaluar las condiciones y seguridad de las mismas. En un primer diagnóstico detectaron que los techos de las aulas de 2do y 6to Grado y el de los sanitarios tienen riesgo de derrumbe. ’El personal que vino comenzó a golpear los techos y detectaron que la losa en estos sectores estaba como suelta y con riesgo a desmoronarse, es por eso que decidieron inhabilitar esos sectores. Ahora van a evaluar los nervios de la construcción para ver si los techos se pueden reparar o habrá que hacerlos de nuevo. Me dijeron que un par de días me darán una respuesta’, dijo la directora.
Mientras tanto no haya una solución, no habrá clases por una decisión de los padres de los 139 alumnos que asisten a esta escuela. La medida cuenta con la venia de la directora ya que dijo que “se podría dictar clase en las aulas habilitadas y agrupando los cursos, con la incomodidad que esto implica”. Y que también se podría contratar baños químicos para que usen tanto los chicos como el personal. Pero esperarán que Arquitectura avance con las reparaciones de los sectores deteriorados.
Es por eso que dijo que comparte la posición de los padres. ’Es de entender que con lo ocurrido los padres tengan miedo de que a sus chicos les pase algo y no los manden a la escuela. Esperamos que desde el Ministerio nos den una solución rápido’, dijo la mujer.