Luego de que se conocieran los puntos que contiene la ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso para ser tratados, el sector cultural puso el grito en el cielo debido a que la propuesta apunta directamente a desfinanciar tanto el cine como el teatro y la música. En este sentido, Dana Botti, miembro de la Asmablea de treatristas autoconvocados de San Juan, habló sobre la decisión del Presidente y cómo los afecta.

"Estamos preocupados por todos los artículos que plantea la ley ómnibus pero principalmente porque perjudica la Ley del Teatro, de la que surge el Instituto Nacional del Teatro (INT). Que permite que se desarrolle la actividad teatral independiente en todo el país, una ley realmente federal", explicó.

Además, remarcó que "si bien los beneficiarios directamente son los que trabajan en el INT, el objetivo es el público" porque manifestó que se les da un espacio cultural que sin financiamiento para muchos es imposible de acceder. "Le quita un alto porcentaje de financiamiento y repercute a la hora de asistir al teatro o tomar clases gratuitas, por ejemplo", insistió.

Del mismo modo dijo que una de las tres salas independiente que hay en San Juan las pudo adquirir la Cooperativa Teatro de Arte, que hace 25 años trabaja en el sector, gracias a un subsidio del INT. "Han sido días muy difíciles y necesitamos que los legisladores nos escuchen. Expresamos nuestro repudio a la ley", manifestó.

Finalmente, dijo que este viernes 29, a las 19, realizarán una manifestación en la Plaza 25 de Mayo mientras que este sábado 30, en la zona de la Legislatura habrá diferentes intervenciones artísticas para apoyar la cultura.