Aseguran que la pumita rescatada será útil para educación ambiental y reservorio genético
La subdirectora del Centro de Conservación Silvestre, Silvina Adarvez, dio detalles del operativo y de su futuro.
La subdirectora del Centro de Conservación Silvestre, Silvina Adarvez, dio detalles del operativo y de su futuro.
Este viernes a la mañana, la cuenta oficial de Facebook del Parque Faunístico informó sobre la cachorra de puma que había sido rescatada de una finca en Médano de Oro, Rawson, donde tenían al felino salvaje como mascota. El posteo titulado "La víctima más doloras de la caza", fue un golpe emotivo para muchos sanjuaninos que respetan y aprecian la fauna local. Luego, DIARIO DE CUYO dialogó con Silvina Adarvez, subdirectora del Centro de Conservación Silvestre, quien contó detalles del animal y de su futuro.
Según la Bióloga, la cachorra fue encontrada por personal de Gendarmería y Policía ecológica hace poco más de dos meses, pero recién fue anunciado hoy. "Seguimos como protocolo guardar reserva de los ingresos de animales", comentó.
La realidad de la pumita es ambigua pero puede llegar a ser beneficiosa para futuras generaciones de su especie. "Actualmente la cachorra tiene tres meses y medio de edad, lo que significa que fue desvinculada de su madre casi recién nacida", dijo y continuó en referencia a sus posibilidades de volver a su hábitat natural, "es casi imposible" dijo.
De acuerdo a lo que explicó la especialista, "el felino no adquirió las habilidades básicas para sobrevivir y por eso no sabría cuáles son sus depredadores o sus riesgos".
Por tal motivo, si la autoridad de aplicación -Secretaría de Estado de Ambiente- decide que permanezca en el Faunístico, "la cachorra se quedará en el parque para realizar educación ambiental y ser reservorio genético (su presencia es de vital importancia para la procreación de nuevas generaciones de pumas)", sostuvo la bióloga.
Si bien no se conoce fehacientemente cómo fue capturado el animal salvaje, Adarvez explicó la dinámica que suelen tener los cazadores furtivos: "Por lo general, matan a la madre y se quedan con la cría porque les da pena o porque las pueden vender".
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
A nivel oficial trabajan en los protocolos para la instrumentación de la norma obligatoria. Hay dudas y resistencia.
Unos 15 animales sueltos por un barrio se movilizaron pisando los capot y techos de vehículos y alimentándose de plantas y árboles
La mujer dijo que su pareja, molesta con el chico, “lo tiró al piso, hizo un pocito con el machete y lo enterró como a un perro”. El cuerpo fue encontrado a la vera de un arroyo.
El impresionante siniestro se registró a primera hora de esta mañana. Por el hecho, dos personas fueron trasladadas al Hospital Rawson.
Ocurrió a primera hora de esta mañana, en Boulevard Sarmiento antes de San Miguel. El conductor, de 41 años, fue trasladado al hospital.