Los muchachos y chicas ya reconocidos por su vestimenta turquesa, que se dedican a cobrar el estacionamiento controlado en un sector del centro, tendrán la posibilidad de ayudar a los turistas brindándoles información. Es para eso que a partir de hoy, los asistentes del ECO comenzarán a capacitarse en materia de turismo.
Los talleres se realizarán en dos tandas. El que comienza hoy en el Teatro Municipal está destinado a unas 150 personas. Mientras que el resto, otros 150, empezarán la capacitación la próxima semana. Lo que se busca con esto es que los asistentes sean capaces de brindar información al turista que circula por las calles sanjuaninas. Para ello deberán aprender sobre todos los sitios de interés turístico que tiene la provincia. Esto será posible porque la Municipalidad de la Capital firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Juan, que es la institución que brindará asesoramiento, a través de la carrera de Turismo que se cursa en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
"Lo que se busca es que nuestros empleados puedan ser útiles de distintas maneras. Generalmente el turista camina por la ciudad y no sabe dónde consultar sobre lugares o actividades que puede realizar", dijo Darío Molina, al frente del ECO. Esta no es la primera vez que los asistentes reciben una capacitación extra a la de cobrar el estacionamiento. El año pasado hicieron un curso de primeros auxilios con la Cruz Roja y dentro de unos meses harán un curso de Seguridad e Higiene, para aprender a desenvolverse en la ciudad en caso de catástrofes o accidentes.
Además de la campera con el logo que los identifica como asistentes del ECO, estas personas tendrán colgada una credencial, que funcionará además como ayuda memoria para indicar a los turistas los sitios que pueden visitar. Y si bien la idea no es reemplazar la función que cumple la oficina de Turismo de la provincia, la idea es brindar ayuda al visitante que está de paso. Los talleres comenzarán hoy a partir de las 8,30 y estarán dictados por los docentes de la carrera de Turismo.
En el 2006 hubo una iniciativa similar, pero destinada a efectivos de la Policía. En esa oportunidad capacitaron a 18 uniformados, que estaban apostados principalmente en los controles policiales. Después de esto no hubo más capacitación en la fuerza, pero sí lo hicieron con otros rubros.