Hace exactamente un año, en el Hospital Marcial Quiroga se implementó el turno vespertino con 4 de las especialidades que existían en la mañana. Pero en los últimos 3 meses incorporaron 7 más y se igualó el servicio de la tarde con el matutino, permitiendo reducir el tiempo de espera de la gente que concurre al centro de salud.

Con esta medida, según dijo Enzo González, director del hospital, se evitó que la gente tenga que hacer largas colas desde las 4 de la mañana para sacar turno. ‘La gente tenía que espera 6 horas para que le dieran un turno. Esto llevó a que la gente prefiriera no atenderse. Gracias al turno vespertino, la demora para conseguir un número se redujo a 1 hora‘, dijo el responsable del Hospital Marcial Quiroga.

Apenas se lanzó el el turno vespertino (de 14 a 20), en marzo del año pasado, atendían profesionales de 4 especialidades médicas: clínica médica, pediatría, cardiología y los quirófanos. Pero 3 meses después se incorporó oftalmología, dermatología, ginecología y cirugía general a los consultorios del hospital. De esta manera se logró brindar el mismo servicio de atención que ya existía de 8 a 12 en el turno mañana.

Fue tal la respuesta de la gente a este nuevo turno que el hospital pudo sumar un 25% más de consultas y mejorar el servicio que brinda este centro de salud.

‘Comencé a venir en la tarde porque es mucho más tranquilo y te atienden más rápido, además para mí es mejor porque en la mañana trabajo‘, contó Daiana Ahumada, mientras esperaba en la sala de espera del hospital para ser atendida.

En el 2012 el hospital atendió a 117.911 personas, según datos brindados por Enzo González, de los cuales 27.023 consultas se hicieron en el turno vespertino. En octubre atendieron más de 12.000 pacientes y, según dijeron, se debe a que incorporaron 3 nuevas especialidades a los consultorios: fonoaudiología, otorrinolaringología y kinesiología.

En abril, según dijo el director del Marcial Quiroga, agregarán las especialidades de hematología y hemoterapia en ambos turnos y con estos nuevos consultorios el centro de salud podrá brindarle a la gente los servicios esenciales.

El centro de salud fue el primero de los hospitales grandes de San Juan que incorporó la atención médica por la tarde, pero no fue el único en hacerlo. En abril del año pasado, el Hospital Rawson también lo sumó. Antes de estas medidas, por la tarde la gente sólo podía atenderse en casos de urgencia en la guardia.