El resultado de la paritaria docente representa una guía para el resto de los gremios del ámbito estatal que siguen atentamente cada una de las circunstancias. Según la costumbre, luego del aumento salarial a los maestros, el Gobierno se sienta a negociar con los sindicatos UPCN, ATSA, SOEME, ATE y Sitraviap. La discusión con los representantes de cada uno de esos sectores se da habitualmente en marzo. El marco de referencia que da el Ejecutivo es tomado por el Poder Legislativo y el Judicial que suelen replicar el aumento salarial en sus empleados. Y los incrementos también tienen su correlato en los trabajadores de planta permanente de los municipios. En este último caso, en los últimos años el Gobierno provincial ha destinado fondos en forma de subsidio, con el respaldo de una ley de necesidad y urgencia, para que las comunas le hagan frente a las subas de haberes de sus empleados.