San Juan, 15 de abril.- El Ministerio de Educación autorizó el aumento de las cuotas de los colegios privados. De todos modos, según informó a DIARIO DE CUYO ONLINE la directora de Educación Privada, Viviana Gil de Pantano, no todos van a hacer el aumento y otros pueden aumentar sus cuotas en un porcentaje muy reducido.
“Hay tres establecimientos que ya han aumentado sus cuotas desde el 1ro de abril y que pertenecen al grupo de los que menos aporte del Estado reciben”, dijo la directora. El resto tiene hasta el 9 de mayo para presentar una declaración jurada para informarnos cuánto van a aumentar y a partir de cuándo.
Además, informó Gil, los que incrementen su cuota deberán notificar a los padres el porcentaje de aumento, los motivos, el destino, etc. “En esto hay que tener en cuenta que los privados sólo reciben aportes del Estado para cubrir sólo el salario docentes. No incluye los sueldos para porteros y administrativos, ni las materias extras o los servicios como la habilitación de instalaciones, la ART de docentes, el seguro de los alumnos, etc.”, explicó Gil.
Los porcentajes máximos de aumento van desde el 15 hasta el 34 por ciento dependiendo del aporte que realice el Estado para el funcionamiento de la institución escolar. “Si el Estado aporta el 100 por ciento a la institución escolar, el aumento de la cuota podría ser de hasta del 15 por ciento como máximo. Si es del 80 por ciento el aporte estatal, pueden subir la cuota hasta el 24 por ciento. Los colegios que reciben en un 60 por ciento pueden aumentar sus cuotas hasta en un 30 por ciento", dijo la directora. Mientras que las pocas instituciones, que tienen un aporte del 40 por ciento, pueden subir sus cuotas hasta un 34 por ciento.