Avanzan cuatro planes coordinados con la Nación, para créditos y mejoramiento
El IPV articula distintos programas con el Ministerio de Desarrollo Territorial. Los detalles de cada uno, a quiénes alcanza y qué beneficios ofrece.
El IPV articula distintos programas con el Ministerio de Desarrollo Territorial. Los detalles de cada uno, a quiénes alcanza y qué beneficios ofrece.
En el marco de las tareas para lograr que los sanjuaninos que aún no tienen vivienda cuenten con las herramientas necesarias para llegar a ellas, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) trabaja de modo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en el desarrollo de diversos programas que buscan cubrir distintos emergentes sociales. Entre ellos figuran el programa Casa Propia; el Programa Casa Propia - Casa Activa, destinado a adultos mayores; y el programa Procrear; entre otros. A continuación, el detalle de cada uno y cómo avanza en San Juan, según los datos ofrecidos por la subdirectora de IPV, Daniela Cangialosi.
Programa Casa Propia. Ofrece diversas líneas que abarcan la construcción de viviendas nuevas; refacciones o ampliaciones para el mejoramiento de las condiciones de hábitat, vivienda e infraestructura básica; y la provisión de equipamiento comunitario y el otorgamiento de créditos para el acceso a un lote con servicios y/o para construir. Los créditos para construcción de vivienda permiten la presentación de personas que tengan terreno propio o de familiar directo, donde se pueden edificar hasta 60 metros cuadrados, dependiendo de los ingresos.
Por este programa la provincia ha conseguido la financiación de viviendas en los diferentes departamentos sanjuaninos. En ese trabajo conjunto, Nación financia la construcción de las viviendas, mientras que el IPV realiza el proyecto y la licitación e inspección de las mismas. Además, para acceder a este programa la provincia aporta el terreno y se encarga de la Urbanización e Infraestructura de los barrios.
Programa Casa Propia - Casa Activa. Es un subprograma del Programa Federal Casa Propia destinado a impulsar una política pública integral de hábitat para personas mayores de 60 años. Se lleva adelante junto al Programa de Atención Médica Integral (PAMI).
Dentro de este plan, la Provincia gestionó la financiación de 2 proyectos en los departamentos de Chimbas y Pocito. Los proyectos son estándares, definidos por la Nación y financiados por ellos. IPV puso a disposición los terrenos, realizó el proceso licitatorio y tiene a cargo la inspección.
Plan Nacional de Uso de Suelo Urbano.A través de este programa la Provincia consiguió la financiación para el proyecto de Valle del Sol, que cuenta con 930 lotes con servicios en Rawson.
El IPV puso a disposición el terreno de su propiedad y el Ministerio de Desarrollo Territorial financia las obras de infraestructura y urbanización. La licitación e inspección es a cargo del IPV.
Procrear.Está destinado a clase media. Se trata de un crédito hipotecario para adquirir una vivienda, destinado a la clase media. Para eso, es necesario que el grupo familiar demuestre ingresos de entre uno y 10 salarios mínimos vitales y móviles y continuidad laboral en los últimos 12 meses, entre otros puntos.
En el marco de este plan, la provincia puso a disposición los terrenos para el desarrollo de los complejos urbanísticos, los proyectos, licitación e inspección, como así también luego el proceso de sorteo y adjudicación son a cargo del mismo programa Procrear.
En el contexto de la adhesión provincial a este programa y la puesta a disposición de dos predios por parte de la Provincia, Nación pondrá en marcha en San Juan la construcción de tres barrios. El primero se denomina "La Nave", ubicado sobre calle Rivadavia entre Santiago del Estero y Salta. El mismo tendrá 200 viviendas. El segundo, ubicado donde antes se tenía prevista la edificación de la Terminal de Ómnibus, detrás de la Escuela María Auxiliadora, en Capital, se denomina "La Ramada" y contempla 243 viviendas. Entre ambos, Nación aportará 2.238 millones de pesos para la construcción. En cuanto al tercero, estará ubicado en Pocito (donde estaba el ya erradicado asentamiento David Chávez), ya salió el OK para la utilización del terreno y el barrio tendrá, en principio, 69 departamentos.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.