Barreal: hay cuatro personas aisladas y a uno se le realizó el análisis para saber si tiene Covid-19
Además del mendocino que presentó síntomas, se dispuso resguardar a la persona que lo trasladó hasta el hospital y a otros dos.
Además del mendocino que presentó síntomas, se dispuso resguardar a la persona que lo trasladó hasta el hospital y a otros dos.
La titular del área de Epidemiología, Mónica Jofré, se refirió al caso sospechoso en Barreal que en las últimas horas tomó estado público. Según dijo, además del hombre, que llegó el 22 de abril a la provincia, se decidió aislar a la persona que lo llevó hasta el hospital de la zona. Además, el director del Hospital de Barreal informó que se aislaron a otras dos personas que tuvieron contacto con el chofer, luego de dejar al paciente en el nosocomio.
La funcionaria aseveró que por una cuestión operativa, los resultados del hisopado podrían conocerse en la tarde de hoy o mañana.
Jofré dijo que el hombre ingresó a la provincia, desde Mendoza, el 22 de abril y cumplió con el aislamiento obligatorio y se presentó a su trabajo en la localidad de Barreal tras el primer hisopado que arrojó un resultado negativo.
En las últimas horas el sujeto presentó dolor de garganta y fiebre por lo que quedó internado de manera preventiva. Una segunda persona, quien lo trasladó hasta el nosocomio de aquella localidad, quedó en aislamiento.
"Es un hombre de 48 que ingresó desde Mendoza por el corredor seguro, cumplió su aislamiento. Cuando se levanta el aislamiento, ingresó a Calingasta para trabajar. Cuando presenta sintomatología en el lugar de trabajo se decide bajarlo para revisarlo. Como cumple con algunos de los síntomas de caso sospechoso, le hicimos el hisopado", dijo Sebastián Molina, director del Hospital de Barreal en diálogo con el programa 'Demasiada Información' (@demasiadainfosj) de Radio Sarmiento.
Molina aclaró también que hay cuatro personas aisladas: el paciente sospechoso, la persona que lo llevó en camioneta al hospital, y otros dos con aislamiento domiciliario por haber tenido contacto con el chofer luego de dejar al paciente.
Además, aclaró que en su lugar de trabajo sólo tuvo contacto con el paciente el hombre que lo trasladó hasta el centro de salud.
Definió los nombres de las embajadas de Brasil y EEUU.
Fue en inmediaciones de calle Dr Ortega y San Miguel.
El FdT pidió el juicio político de los cuatro miembros en la causal sobre el fallo de coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires; y de Rosatti, Rosenkratz y Maqueda en la causa sobre la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura donde se repuso una ley que había perdido vigencia en el 2006.
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Con lo hecho hasta el momento y recomendaciones de especialistas, elevaron una propuesta de gestión.