Con la guitarra de Rolando García Gómez de fondo, Maricel y Gustavo, porteños ambos, disfrutaban de su primera experiencia de degustación en una bodega. Y mientras su grupo ocupaba la totalidad del wine bar de Bodega Graffigna, otro grupo esperaba su turno. Atraídos por la invitación a compartir una breve degustación, a la par de un espectáculo musical de calidad, los turistas coparon las bodegas locales que formaron parte de Música y Vinos, una propuesta que año tras año tiene más adeptos.

‘Es la primera vez que venimos a San Juan y nunca pensamos que esta visita iba a ser tan linda. Y como si fuera poco, los tres vinos que probamos son excelentes‘, dijo Gustavo. Maricel opinó en coincidencia. ‘La verdad es que mañana nos vamos para San Luis, pero acá en San Juan la hemos pasado muy bien. Y hemos aprendido sobre vinos, algo que no sabíamos‘.

La recorrida de ayer, que empezó en la Bodega Graffigna, contó con la presencia de dos visitas reales: Ana Paula Zabala y Cecilia Yañez, Reina y Virreina Nacional del Sol, que fueron las más solicitadas por los turistas para las fotos. Y también a la hora de recibir piropos. ‘Qué lindas chicas tienen en San Juan, tendrían que promocionarlas como un atractivo turístico‘, dijo Ernesto, un señor que formaba parte del contingente que hizo la recorrida por las bodegas.

La siguiente parada fue en Merced del Estero, una bodega ubicada en La Bebida, donde dos coquetas mesas esperaban al grupo para disfrutar de los vinos.

Allí los turistas pudieron escuchar al flautista Juan Carlos Liendro, quien esta vez no sólo hizo música instrumental sino que también cantó una tonada de su autoría, dedicada a San Juan. “Yo soy salteño, vine a San Juan a estudiar y acá me quedé. Y me pasó que una vez cuando viajé a fuera extrañé tanto a San Juan que le compuse una tonada”, comentó, ante la aprobación de las visitas, que premiaron con aplausos su creación. “Qué buenos músicos tienen aquí, y de los vinos ya no tenemos palabras”, dijo Carlos, quien llegó desde Capital Federal junto a su esposa Josefina.
La mañana de Música y Vinos terminó con mucho ritmo, porque en la bodega Cavas de Zonda esperaba a los turistas el coro Santa Gema. Mientras caminaban por el interior de las cavas y conocían el proceso de elaboración del champagne, Cecilia y sus amigas, que llegaron desde Córdoba, se mostraron muy satisfechas con lo vivido. “Ya habíamos comprado regalos para llevar a nuestras familias, pero no podemos irnos sin llevarnos vinos y champagne”, dijo Cecilia. Y Ana, una de sus amigas, agregó: “Pero no sé si los vamos a regalar, me parece que estos souvenires van a ser para nosotras”, dijo ante la risa de todo el grupo.