Calendario escolar 2022: las clases inician el 2 de marzo y se deberá llegar a 190 días
La medida fue tomada en una reunión del Consejo Federal de Educación de la que participó el ministro sanjuanino Felipe de los Ríos.
La medida fue tomada en una reunión del Consejo Federal de Educación de la que participó el ministro sanjuanino Felipe de los Ríos.
En la mañana de este jueves se desarrolló una nueva reunión del Consejo Federal de Educación con la participación de las autoridades de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), incluido el ministro sanjuanino, Felipe de los Ríos. En ese contexto se definió que, en 2022, en San Juan las clases comenzarán el 2 de marzo.
La asamblea fue presidida por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk. En esta reunión, se acordó el 2 de marzo como fecha de inicio para el ciclo lectivo 2022 en todo el país -a excepción de CABA que comienza el 21 de febrero y Corrientes el 14 de febrero-.
Además del establecimiento de, al menos, 190 días de clases con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de Covid-19 y la recuperación de los tiempos escolares.
También, se fijaron 15 días de vacaciones durante todo el mes de julio para que cada una de las jurisdicciones seleccione dos semanas a fin de promover el turismo local y entre provincias.
Al comenzar el encuentro, el ministro Perczyk dijo: “El calendario escolar 2022, que hoy aprobamos, establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo”. Y luego agregó: “Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”.
* Con información de Ámbito
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
El artesano fue personalmente hasta la sede de Gobierno y lo dejó en la oficina de Ceremonial.
Ignacio González Prieto presentó la historia de Falsetti, un hombre de 57 años que falsificaba tarjetas de crédito.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad.
El referente de La Cámpora se mostró autocrítico.
Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.
La Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA actuó en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos.