Cómo actuar ante un accidente, qué hacer con una persona que tiene convulsiones o alteración de la conciencia, son algunas de las cosas que desde ayer, los empleados de la Municipalidad de la Capital están aprendiendo, gracias a una capacitación. Las charlas están destinadas a más de 2.000 personas que quedarán inscriptas en una base de datos para que actúen como colaboradores de la Cruz Roja en el caso de que en San Juan haya una tragedia o desastre que involucre a mucha gente.

La capacitación de los empleados municipales comenzó ayer después de que las autoridades de Capital y de la Cruz Roja, filial San Juan, firmaran un convenio de colaboración. Así fue que la sala del Concejo Deliberante se llenó de trabajadores que con mucho entusiasmo se convirtieron en los primeros alumnos de los voluntarios de la Cruz Roja.

Preguntando si algunos mitos eran ciertos o admirándose de la importancia de actuar rápido y de manera tranquila, los empleados municipales primero escucharon una charla teórica. Luego practicaron con muñecos o con algunas personas cómo dejar de lado a alguien que está inconsciente para que no se ahogue, entre otras cosas.

Según Silvana López, subdirectora de Prevención de Riesgo Laboral de Capital, la capacitación tiene varios objetivos. Uno de ellos es que sepan hacer frente a situaciones que puede afectar al personal del edificio y ver cómo salir del problema de la mejor manera. Además, sirve para que los trabajadores puedan intervenir en un accidente callejero. Es que, desde las personas que trabajan en las oficinas municipales, los empleados del cementerio, de la feria municipal y hasta los que hacen la recolección de residuos sabrán primeros auxilios, ya que esto beneficia a trabajadores de planta permanente, becarios y contratados. Mientras que, para la planta política la capacitación es voluntaria. Los empleados serán divididos en grupo de 100 personas. Por esto explicó que la capacitación se extenderá hasta marzo del año que viene. Por otra parte, los 30 profesores que tienen el área de Deporte recibirán una capacitación especial para hacer RCP (reanimación cardiopulmonar).