Con la colocación de los últimos elementos de avanzada, el municipio de Capital inaugurará en 3 semanas un laboratorio propio donde podrán examinar las muestras de alimentos sospechosos de los comercios que funcionan dentro del departamento. Si bien no dijeron cuánto costó el montaje de este sitio, afirmaron que todos los aparatos fueron aportados por la Nación.

Esta iniciativa permitirá que la comuna se independice definitivamente de Salud Pública de la provincia y pueda controlar y sancionar, si lo requiere el caso, a los comercios que vendan comida en mal estado, de manera más rápida. “El principal beneficio es que nuestro tiempo de respuesta será menor, ya que antes nuestro inspectores tomaban la muestra y la mandaban al laboratorio de bromatología de la provincia, lugar en donde van a parar todas las muestras de San Juan. Esto, lógicamente, nos demoraba, pero con nuestro laboratorio no sucederá más”, dijo Daniel Montiel, director de Inspecciones Municipales.

El laboratorio estará equipado con todos los elementos necesarios para poder detectar todo tipo de virus y bacterias frecuentes de los alimentos en mal estado. Además, hasta el momento, tienen el personal necesario para que pueda funcionar lo más pronto posible, ya que se requiere un bromatólogo y dos inspectores que son empleados municipales y que ya fueron capacitados. “Si bien tenemos personal para comenzar, el proyecto contempla que podamos contratar mas profesionales para poder extender la cantidad de inspecciones y poder examinar más cantidad de pruebas”, dijo Montiel. Además el funcionario dijo que hoy en día hay 1.500 negocios de comida dentro del departamento.

De este modo, la comuna capitalina podrá completar el círculo. Es que con el laboratorio, sumado a los inspectores y al Juzgado de Faltas, el control y las sanciones serán mucho más rápidas. Es que ahora hay que esperar que Bromatología de la provincia entregue los resultados.