A las 24 de ayer venció el plazo para inscribir candidatos a diputado nacional en la Justicia Federal y hasta el cierre de esta edición no se habían registrado sorpresas. En la Secretaría Electoral informaron que presentaron listas Dignidad Ciudadana, el Movimiento Vida y Compromiso (Movicom), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Concertación de Izquierda Popular, el frente Unión por San Juan y el Frente Para la Victoria; mientras que la alianza Acuerdo Cívico y Social tenía previsto hacerlo a última hora. En total son siete las ofertas electorales que competirán en las urnas, lo que significa una merma considerable respecto a las trece que se presentaron en las últimas elecciones legislativas, en el año 2007.

La reducción entre un año y otro responde a dos factores: algunas fuerzas tradicionales se borraron para esta contienda y otras, se juntaron bajo el mismo sello. La Cruzada Renovadora y el ARI están entre las que no se presentaron, el Partido Unión y Libertad (PUL) y el PRO, en lugar de ir con listas propias, se sumaron al frente Unión por San Juan y el Partido Socialista, que jugó solo en 2007, se integró al Acuerdo Cívico y Social. Lo cierto es que el próximo 28 de junio, los sanjuaninos tendrán seis boletas menos en el cuarto oscuro para elegir a sus tres representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Cada partido o frente presenta tres titulares y tres suplentes y hasta anoche, no habían cambios de último momento. El Frente para la Victoria postuló como titulares a Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol y Edgardo Sancassani; el frente Unión por San Juan a Mauricio Ibarra, Adriana Marino y Wbaldino Acosta Zapata; y la Concertación Izquierda Popular a Daniel “Chango” Illanes, Gloria Chimino y Estela Casanova.

Por otra parte, están los partidos que juegan sin compañía en las urnas el cuarto domingo de junio. Dignidad Ciudadana presentó en la lista de titulares a Alberto Sánchez, Fernando Moya y Martha Pontoriero; el Movimiento Vida y Compromiso a José “Pepe” Camacho, Carlos Crespillo y Elena Rojas Prado; y el Movimiento Socialista de los Trabajadores a Mary Garrido, Mario Robledo y Luis Vargas.

Según dijeron en la Secretaría Electoral, al cierre de esta edición la única lista que faltaba presentar era de la alianza Acuerdo Cívico y Social. Sus referentes aseguraron que estaban por inscribir la nómina y que no tenían contemplado ningún cambio respecto a lo que habían informado anteriormente. Eso implica que los titulares para medir fuerzas son Rodolfo Colombo, Antonio Falcón y Adilia Fany Díaz.