-¿Va a ser presidente del Comité Central del PB?

-De eso hemos estado hablando estos días con dirigentes, amigos y hay que trabajar mucho para llevar adelante el partido. Yo estoy en el medio de una convalecencia de una enfermedad complicada y por eso queremos ir viendo un Comité Central que me alivie la tarea de la mejor manera posible porque no estoy al ciento por ciento de las posibilidades.

-¿Cómo están las relaciones con el justicialismo luego de la votación en Capital?

-De ninguna manera podíamos apoyar el pedido que nos hizo el intendente Lima porque hay que mirar la historia. Tenemos un concejal que además es empleado municipal y de ninguna forma podía votar en contra de sus compañeros de trabajo. Además, el convenio fue pensado, estudiado y generado en la época de Javier Caselles. Por eso era muy difícil que desde nuestro partido y con la presidenta que es hermana de Javier pudiéramos dar vuelta una opinión que tenemos de años.

-¿Y no han quedado secuelas?

-No, seguimos teniendo buenas relaciones en todo lo demás, con el gobernador Gioja está todo bien.

-¿Cómo será el despegue del PJ?

-Hay un montón de tiempo para sentarse a conversar y a negociar. Y de ahí sacaremos nuestras conclusiones y veremos si continuamos con el Frente para la Victoria o tomamos un camino diferente.

-¿Qué partido se imagina para conducir?

-Un partido ganador, tenemos buenos candidatos, buena gente, pero nuestro problema no es el equipo sino es que la cancha en la que jugamos. Desde que está la reforma electoral la cancha esta cada vez más inclinada y difícil.