Son varios los factores que hay que tener en cuenta a la hora de acceder a algunos de los tratamientos existentes de fertilidad asistida.
Es por eso que, Carlos Coria, uno de los médicos pioneros de este tipo de asistencia, en la provincia dijo que hay que tener en cuenta la edad, cuánto tiempo hace que una persona intenta quedar embarazada y si la mujer ovula normalmente. La falta de ovulación es uno de los problemas más comunes que él atiende.
Dijo que la ovulación debería ser un proceso normal, pero hay casos en los que se altera. Puede ser por problema de la glándula tiroides. ‘Además, el cigarrillo es el peor tóxico para el ovario y el testículo que son los que generan los óvulos o los espermatozoides’, dijo. Explicó que si el tabaco se mezcla con alguna otra droga es muy común que el mecanismo para la regulación de la ovulación se altere. Además, dijo que los otros factores que juegan en contra de la ovulación, son el sobrepeso o la falta de grasa (mujeres muy delgadas) que inhiben la producción de óvulos.
Por otra parte, en cuanto a los tratamientos, Coria aseguró que en la actualidad, la fertilización asistida es más efectiva porque la tecnología es más avanzada. El médico explicó las 6 claves para tener en cuenta a la hora de determinar la fertilidad o la infertilidad de la pareja.