Ayer, la comunidad de Angaco celebró el bicentenario del departamento con el recibimiento de buenas noticias. Antes de que comenzara el desfile, el gobernador Sergio Uñac anunció el apoyo financiero del Gobierno a un par de obras municipales, entre ellas el tan ansiado camino que unirá Angaco con Valle Fértil. Por su parte el intendente de esa comuna, José Castro, dijo que dentro de poco comenzarán los estudios de factibilidad que determinarán la traza, diseño y costo de esta nueva ruta que fomentará el turismo y la economía entre ambos departamentos. Desde hace más de 10 años aspiran concretar esta obra.
La idea de contar con un camino que acorte en unos 100 km la distancia entre San Juan y Valle Fértil por Angaco (el trayecto por Caucete es de 256 km), parece estar más cerca de concretarse. Ayer, en medio de los festejos del 200 aniversario de este último departamento, los intendentes de ambas comunas firmaron un acuerdo de colaboración mutua en tanto que el Gobernador se comprometió a brindar un subsidio para concretar esta obra lo antes posible.
Tras este anuncio, el intendente Castro dijo que cuando bajen un poco las temperaturas, la Escuela de Caminos de la UNSJ comenzará con los estudios de factibilidad de este camino alternativo por Pie de Palo que abrieron los baqueanos hace más de 100 años y que hoy se lo conoce como camino minero.
’El estudio de factibilidad nos permitirá trazar y diseñar esta nueva ruta, determinando si continúa con su traza original o si hay que hacer algunas modificaciones. También determinará si será necesario construir puentes y en qué zonas. Recién con todo esto podremos saber cuánto costará la obra’, dijo Castro.
El funcionario también agregó que con el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, se comprometieron en trabajar juntos tanto en la construcción de esta nueva ruta como también en su explotación posterior. El objetivo es que la misma se utilice para fomentar el turismo en ambas comunas como también la economía.
Ayer también se inauguró en Angaco el primer secadero municipal de frutas y hortalizas que podrán usar los departamentos aledaños, entre ellos Valle Fértil. ‘Creemos que esta ruta será muy beneficiosa para el desarrollo de los dos departamentos, especialmente en el tema turístico que en Angaco aún está casi sin explotar. Creo que el señor Gobernador entendió la importancia que tiene y por eso se comprometió a darnos su apoyo’, agregó Castro.
A este camino alternativo se lo conoce como ‘Huella Minera’, ya que por la zona hay importantes yacimientos minerales de talco y carbón sin explotar. Actualmente sólo se lo puede recorrer a caballo o en moto.