El gobierno de la provincia anunció ayer una serie de medidas para ayudar al pueblo chileno, mientras que la Casa de Chile en San Juan se sumó a la campaña. Según un comunicado oficial del gobernador Gioja, se abrió una cuenta oficial en Banco San Juan (número 1133/02), en la cual se podrá hacer una donación dineraria. También se pidió donar frazadas, calzado en especial para niños (preferentemente nuevo), pastillas potabilizadoras de agua y kits de primeros auxilios herméticamente cerrados, que se recibirán en el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, ubicado en el Centro Cívico, de 8 a 13 y de 18 a 20. En los departamentos alejados, la recepción de las donaciones se hará en los municipios.

Por otro lado, se anunció que no se recepcionarán alimentos de ningún tipo o especie y que el gobernador Gioja dispuso de un equipo de profesionales de la salud (sanitaristas, cirujanos y traumatólogos) que de considerarlo oportuno por parte de las autoridades chilenas asistirá al lugar de la tragedia.

En tanto, la Casa de Chile en San Juan dijo que hay de momento 20 residentes del vecino país en la provincia que buscan información sobre sus familiares, al mismo tiempo que solicitó carpas en donación, para las personas que siguen durmiendo en las calles por peligro a derrumbes en sus casas. A su vez, Vanina Villegas, secretario de ese ente, pidió que todos los chilenos que estén radicados en San Juan acudan por información a la Casa de Chile (Mitre antes de Mendoza, edificio Cosma, departamento 6, planta baja; teléfono 4219605), al Centro Arturo Prat (155655945) o al ICACHI (4236800). A su vez, la municipalidad de Chimbas también habilitó un teléfono, que será atendido por residentes chilenos de 7,30 a 21: 4312732.

También se habilitó un correo electrónico, casadechile@gmail.com, y un sitio en Facebook, Casa de Chile, en donde se irá publicando la información que tenga disponible.