El plan se diseñó con un valor de 4 mil pesos el m2. Los gremios podrán elegir, en función de los terrenos que tengan y lo que puedan pagar sus afiliados, las medidas de las casas a construir. Hay cuatro medidas predeterminadas: la más chica es de 55 m2 y la más grande de 100 m2.

Tomando como ejemplo la de 55 m2, el valor total de la vivienda es de 220 mil pesos. La Nación aporta el 75 por ciento en forma de subsidio, es decir 77 mil pesos, y el resto lo financia el Banco Nación. El adjudicatario tiene que pagar 22 mil pesos en cuotas durante el tiempo de la construcción, que en la CGT estimaron que será de 12 meses.

La financiación es a 20 años a una tasa de interés del 12,75 por ciento anual, por lo que la cuota será de 1.389 pesos. La cuota se mantendrá congelada por tres años y después se ajustará de acuerdo a la evolución del salario.