El 22 de diciembre, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, había anunciado que la Nación iba a compensar los sueldos de los docentes de 7 provincias para que llegasen al valor del salario mínimo, vital y móvil que comenzó a regir en enero. El funcionario nacional explicaba que los haberes de los maestros de San Juan, Misiones, Corrientes, Jujuy, Formosa y La Rioja pasaría de 5.600 a 6.060 pesos. En el caso de Santiago del Estero, saltó de 5.850 pesos al mínimo, vital y móvil. Por esa ayuda, que se puso en práctica y que comprende a enero y febrero, la gestión macrista terminará desembolsando casi 83 millones de pesos por mes. “Se trata de una ayuda excepcional para que docentes alcancen el salario mínimo, vital y móvil. Por eso decidimos auxiliar a esos distritos para que puedan hacer frente a la equiparación salarial”, había dicho el ministro.