El viento caliente empezó a golpear fuerte ni bien llegó el mediodía. Hora en que además, comenzaron a llegar a Rodeo los competidores. El clima empezó a preparar un escenario duro. Dicen que este año, el Inti Mountain Challenge, una de las carreras aventura más llamativas del país, será más duro que nunca. No sólo por la geografía sino porque además deben enfrentarse a nuevas disciplinas, como la Orientación. Fue anoche cuando se largó la cuarta edición del desafío al Sol. Pero esta vez, el desafío fue atravesar las montañas corriendo y de noche. A la misma velocidad del viento, corrió el rumor de que otra vez la carrera se disputará entre Mauro Ayesa y Nicolás Ortega, los campeones experimentados.

Para los organizadores la movida empezó unos meses atrás, cuanto tuvieron que llegar a la provincia y marcar el recorrido de la carrera. Algunos competidores comenzaron a llegar la semana pasada para aclimatarse. Hasta el cierre de esta edición, la ficha de inscriptos no estaba lista, pero esperaban que la cifra superara los 150.

Lo llamativo fue que el 40% de los participantes preinscriptos son principiantes en el mundo de la carrera aventura. "Sin duda esta es una actividad que está pegando cada vez más. Tenemos chicos de 15 años participando", dijo Federico Laussi, representante de A2 Racing, la empresa con sede en Buenos Aires que organiza la competencia.

Nervios, incertidumbre y muchas preguntas sobre el recorrido. Ese es el clima que se vivió durante las horas previas a la largada. Es que por primera vez los competidores tuvieron que correr de noche, costeando el dique Cuesta del Viento. Pero además, el descenso por el Paso de Agua Negra, que será hoy a partir del mediodía, le quitó el sueño a varios. El problema es que deberán pedalear en alturas que superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar. A esto se le suma que la de hoy, será la jornada más dura. "Es la primera vez, en los cuatro años que se realiza la competencia en San Juan, que un día será tan sacrificado", dijo Laussi.

Además de pedalear 110 kilómetros costeando la ruta 150, los competidores deberán andar en Hydro Speed, en Kayak y tendrán que volver corriendo entre los cerros hasta retomar sus bicicletas y llegar a Rodeo. Se estima que los primeros estén llegando el domingo por la madrugada.

Desde las 14 empezaron las inscripciones, al lado de la Oficina de Turismo de Rodeo. Luego hubo una charla técnica para explicar el reglamento de la carrera y las dificultades del circuito. La competencia arrancó a las 21 y trotaron unos 30 kilómetros. Hoy, en bicicleta, tendrán que recorrer 110 kilómetros, para después navegar 12 más por las aguas del río Jáchal.